El ministro de Relaciones Exteriores, Lin Chia-lung, recibió el 22 de agosto en la ciudad de Taipéi las copias de estilo de las cartas credenciales de los nuevos embajadores de Haití, el Paraguay y Belice, y se comprometió a seguir profundizando los lazos con estos tres aliados.
Lin dio la bienvenida a Roudy Stanley Penn de Haití, quien regresa a Taiwán para cumplir un segundo mandato. El ministro señaló que, con motivo del 70.º aniversario del establecimiento de relaciones oficiales entre ambas partes el próximo año, Taiwán espera ampliar la cooperación con el país caribeño en áreas como agricultura, educación, atención médica, seguridad, formación de talento y tecnología.
En respuesta, Penn elogió a Taiwán por su amplia experiencia en transición agrícola sostenible y prevención de desastres, y expresó su deseo de fortalecer la cooperación en estos dos ámbitos.
Al recibir a Darío Filártiga Ruiz Díaz, del Paraguay, el ministro agradeció al embajador por su hospitalidad durante la visita que Lin realizó el mes pasado al país sudamericano, y manifestó su confianza en que las relaciones bilaterales seguirán prosperando. Por su parte, Filártiga destacó el éxito de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay y afirmó que su país continuará fortaleciendo la cooperación con la nación en beneficio de ambos pueblos.
Durante su reunión con Katherine Vanessa Meighan, de Belice, Lin mencionó que ya había tenido oportunidad de conversar con la nueva embajadora durante la segunda reunión del comité administrativo del Acuerdo de Cooperación Económica Taiwán-Belice, celebrada a finales del mes pasado en Taipéi. Lin añadió que la reciente aprobación por parte del Gobierno de la importación de camarón blanco proveniente del aliado centroamericano es una señal positiva para las relaciones oficiales.
Meighan expresó que tiene un vínculo especial con Taiwán, ya que estudió en la nación gracias a una beca del Fondo de Desarrollo y Cooperación Internacional (TaiwanICDF, siglas en inglés), y reafirmó su compromiso de fortalecer la asociación bilateral.