26/07/2025

Taiwan Today

Noticias de Taiwán

Ratifican a los sakizaya como la 13ª tribu

26/01/2007
El primer ministro Su Tseng-chang (derecha) celebra junto con miembros de la tribu sakizaya, vestidos con sus trajes tradicionales, el anuncio de la ratificación de este grupo como 13ª tribu aborigen de Taiwan. (CNA)

El Yuan Ejecutivo ratificó el 17 de los corrientes a la tribu sakizaya como la 13ª tribu de Taiwan. Según un vocero del Gobierno, los sakizaya habían sido catalogados como miembros de la tribu ami por los etnólogos de Japón durante el período de la colonización japonesa, pero académicos posteriores los distinguieron como una tribu aparte ya que sus lenguajes difieren considerablemente.

Alentados por las ratificaciones en los casos de la tribu kavalán y taroko, representantes de los sakizaya comenzaron por recopilar la historia y cultura de la tribu, para luego solicitar su ratificación al Consejo para los Asuntos Aborígenes en 2004.

Los sakizaya se encuentran principalmente cerca de Hualien y en los poblados de Shoufeng, Jueisuei y Fengbin del distrito de Hualien. Poseen un fuerte sentido de individualidad en relación con otras tribus, y han sido muy activos en el establecimiento de organizaciones autónomas.

Durante la celebración de este reconocimiento, realizado dentro del complejo del Yuan Ejecutivo, el primer ministro Su Tseng-chang felicitó al pueblo sakizaya al haber logrado finalmente el éxito en sus esfuerzos por ser identificado y reconocido como un distinto grupo aborigen de Taiwan. "Con la inspiración proporcionada por el logro de la tribu sakizaya, Taiwan deberá desplegar sus mayores esfuerzos para que su nombre logre ser identificado y reconocido por la comunidad internacional", manifestó Su.

Su extendió sus felicitaciones al pueblo sakizaya por su perseverancia al conservar su propia cultura, su lengua y sus tradiciones a pesar de las numerosas dificultades que ha tenido que afrontar.

"A pesar de que existe un registro del pueblo sakizaya en los archivos históricos del Imperio Español, que datan de 1636, a ellos se les catalogó como parte de los amis durante el período bajo el dominio del Imperio Japonés (1895-1945) y durante el subsiguiente período bajo el Kuomintang", indicó.

Su hizo hincapié en que el Gobierno ha "rectificado el nombre" de los thao, en agosto de 2001; los kavalán, en diciembre de 2002; y los truku, en enero de 2004.

"La ratificación de hoy de los sakizaya como una de las tribus aborígenes de Taiwan representa el respeto del Gobierno al espíritu de la Constitución y el respeto al derecho de los pueblos aborígenes a luchar por la rectificación de sus nombres", declaró el Primer Ministro.

Su explicó que como muchos ciudadanos probablemente no estén familiarizados con los sakizaya, el Ministerio de Educación debe incluir información sobre esta tribu recientemente reconocida en los materiales educativos sobre cultura nativa "para promover la comprensión y el respeto mutuo en la sociedad de Taiwan por parte de todos los grupos étnicos".

Su también elogió a la tribu de los amis por "ayudar generosamente a la tribu sakizaya para que no desaparecieran".

El jefe de la tribu ami, Chen Shuang-jung, declaró que se sentía "muy complacido al ver que el pueblo sakizaya ha alcanzado la rectificación oficial de su nombre y se ha convertido en una nueva tribu aborigen".

"Los sakizaya y los amis siempre han sido hermanos y ambos han contribuido a la historia y honor de los amis", afirmó Chen, quien añadió que si bien los amis hallaban algo difícil soltar estos vínculos, daban su bendición al logro de la nueva "identidad nacional" de los sakizaya.

En una "Declaración de la Reivindicación Sakizaya", el presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Tribu Sakizaya en el distrito de Hualien, Huang Chin-wen, declaró que "tras vivir una vida en el exilio por 129 años" durante la cual la tribu escondió su identidad y dependió de los amis, "realmente hemos vuelto al hogar".

"Sakizaya es nuestro hogar; sakizaya es nuestro nombre", entonó Huang, quien añadió que "nunca olvidaremos la noble amistad de los amis".

Popular

Más reciente