Noticias de Taiwán
Consenso económico
26/06/1993
El Consejo para la Planificación y el Desarrollo Económicos (CEPD, siglas en inglés), organismo de nivel ministerial, acaba de dar a conocer un plan para estimular el crecimiento económico en los años venideros. Titulado "Propuesta para revitalizar la economía", el texto deberá ser revisado y analizado durante los próximos tres meses.
En la elaboración del programa han participado los más diversos sectores. Durante los últimos meses, el CEPD organizó seminarios para que economistas privados y dirigentes empresariales dieran a conocer sus opiniones. Gran parte de ellas fueron recogidas en la propuesta.
El hecho de considerar tanto la perspectiva del sector gubernativo como del privado no sólo indica seriedad en el proceso, sino también voluntad de aumentar la cooperación entre ambas partes. Es indudable que la participación activa de los particulares será un apoyo indispensable para los esfuerzos del Gobierno en revitalizar la economía.
El primer ministro Lien Chan aprobó la mayor parte del borrador cuando éste fue presentado en una reunión inter-ministerial a principios de junio. Sin embargo, Lien ha encargado al CEPD que solicite también ideas y sugerencias a parlamentarios, empresarios y académicos antes de que el documento sea presentado al Yuan Ejecutivo para su aprobación final. El Primer Ministro desea asegurarse de que todo el plan cuenta con amplio apoyo popular.
La situación económica de Taiwan ha cambiado notoriamente desde que se celebró la última Conferencia Nacional Económica en 1991. Muchos problemas nuevos han surgido desde entonces. La declinante tasa de crecimiento anual es evidencia de que el dinamismo económico ha aminorado. Además, muchos problemas antiguos, tales como los elevados precios de los terrenos, los altos costos laborales, las disputas sobre el medio ambiente y la dificultad para adquirir terrenos industriales, han desalentado seriamente la inversión local.
También están la creciente dependencia económica del comercio indirecto con el otro lado del Estrecho, el flujo de capital taiwanés hacia China continental y otras regiones y la cada vez mayor competencia en el mercado internacional. Todos estos factores amenazan con socavar la vitalidad económica de Taiwan.
Entre los factores no económicos que influyen en esta situación está la dificultad que tienen algunos sectores gubernamentales para actuar con rapidez frente a la necesidad de hacer reformas económicas.
En este sentido, es bueno que el borrador hecho público por el CEPD también enfatice la necesidad de erradicar las prácticas burocráticas. Al respecto, Lien ya ha dado instrucciones a todos los organismos gubernativos para que sus proyectos sean acabados dentro de los plazos que ellos mismos se han fijado.
Desde luego, la propuesta económica no debe ser considerada como la panacea para las dificultades de Taiwan. En realidad, su elaboración obedece a la necesidad de crear una política global, que ayude al Gobierno y al sector privado a cooperar en la solución de esos problemas.
El Gobierno espera que se alcance el más amplio consenso en estas materias, ya que sólo sobre la base de un denominador común se podrá inyectar a la economía de Taiwan el dinamismo que necesita.