27/04/2025

Taiwan Today

Noticias de Taiwán

CONMEMORACION DE SUN YAT-SEN

16/11/1974
La República de China tiene en el SAN MIN CHU I (Los Tres Principios del Pueblo) del Dr. Sun Yat-sen la inspiración y guía en su camino hacia una vida mejor para todo su pueblo. El 12 de noviembre se conmemora el nacimiento del Padre y Fundador de la República, habiendo recurrido este año el 109º aniversario de esa fecha. Ya en 1905, es decir, seis años antes del triunfo de la Revolución, Sun menciona y explica sus Tres Principios. En un artículo escrito en Japón explica la plataforma de la asociación revolucionaria "Tung Meng Hui", que había establecido para propagar sus ideales revolucionarios y republicanos, y sintetiza esa plataforma en "los Tres Principios de Nacionalismo del pueblo, Soberanía del pueblo y Bienestar del pueblo". El nacionalismo es necesario para unificar al pueblo y liberarse del dominio extranjero; la soberanía popular que se deje ejercer por medio de un sistema democrático es necesaria para liberar al pueblo de la opresión política sufrida por miles de años; y el bienestar del pueblo, que significa bienestar económico, social y espiritual, es necesario para evitar caer en los males del individualismo desenfrenado y del capitalismo ilimitado. El "Min Sheng Chu I" o principio del bienestar del pueblo, es traducido a veces en forma que pareciera indicar sólo una preocupación por un mínimo de satisfacción de las necesidades físicas. Anotando personalmente una copia del "San Min Chu I" el Dr. Sun escribe: "En el problema de la vida, las necesidades materiales ocupan un lugar muy importante, pero la humanidad no vive sólo de cosas materiales. La materia no puede constituir el fin último de la vida del hombre. No puede satisfacer todos los deseos del hombre ni colmar sus esperanzas. Por encima de las necesidades materiales el hombre tiene exigencias superiores, las exigencias de una noble vida moral. Sólo cuando sus exigencias morales son satisfechas puede la vida del hombre ser completa." Baste esa cita para ubicar el pensamiento y el sentido moral del Dr. Sun en su propio lugar, firmemente encajado en la tradición legítima del pensamiento y del sentir moral del pueblo chino. Baste asimismo esa cita para explicar la oposición irrevocable de la República de China al maoísmo y a todo tipo de comunismo materialista. En la tradición china, recibida con veneración por el Dr. Sun e incorporada a su filosofía político-social, el hombre se desarrolla interiormente y proyecta al exterior la sabiduría y el equilibrio logrados promoviendo la paz de todos. Comenta el Dr. Sun: "Una ideología tan profunda y de tal amplitud no se encuentra en las obras de los filósofos extranjeros. Es un tesoro de sabiduría propio de la filosofía china del estado y del gobierno, digno de ser preservado." RENACIMIENTO CULTURAL Hace ocho años el Presidente Chiang Kai-shek estableció el Día del Renacimiento Cultural Chino en conjunción con la conmemoración del nacimiento del Dr. Sun Yat-sen. Las dos celebraciones se realizan conjuntamente, participando este año de la reunión central más de dos mil altos funcionarios del gobierno y representantes de instituciones cívicas. Presidió el Vicepresidente de la República, Yen Chia-kan. El Dr. Wu Ching-hsiung, Consejero de la Presidencia y Miembro del Concejo Nacional del Renacimiento Cultural, quien es también el más autorizado biógrafo del Padre de la Patria, pronunció una conferencia sobre el tema: "Sun Yat-sen y el renacimiento de la cultura china". Comenzó el conferenciante señalando que esta celebración conjunta tiene profundo sentido porque la clara visión y profundos conocimientos del Dr. Sun asentaron ya a principios de este siglo los sólidos cimientos del renacimiento cultural chino. Cuando explicaba el contenido de los "Tres Principios", no faltaron quienes sugirieran que se adoptara enteramente la cultura occidental, abandonando la tradición Confuciana. El Dr. Sun se mantuvo inconmovible, afirmando que para establecer un nacionalismo sólido era necesario revivir las antiguas tradiciones de virtud. "Si en lo que hemos recibido de antiguo hay algo malo, lo debemos desechar, pero lo bueno lo debemos retener". Comentó aquí el Dr. Wu: "Esa actitud del Dr. Sun era la misma actitud de Confucio, y es la actitud de la cultura china." Analizando la personalidad del Padre de la Patria, dijo el conferencista: "El corazón de la personalidad y del pensamiento de Sun Yat-sen consiste en la benevolencia, que es como el compendio de la virtud moral y es también el alma de la cultura china. De estos puntos se puede ver la estrecha unidad que existe entre el Padre de la Patria y la cultura china." Citó más adelante al Presidente Chiang describiendo el espíritu del Dr. Sun como uno de benevolencia y fraternidad cuyo impulso fue siempre salvar al país y al pueblo, fines a los que dedicó toda su vida, antes y después del establecimiento de la República. La virtud moral ocupó siempre el lugar primordial en su concepción del nacionalismo y de la soberanía popular, y muy especialmente en su visión del bienestar del pueblo. Citó en este lugar el Dr. Wu las palabras del Padre de la Patria: "El bienestar del pueblo es un esfuerzo apoyado en la virtud; no es una lucha de clases. Aseverémoslo nuevamente: el bienestar del pueblo es una fuerza moral, es hacer uso de la moral para promover la cooperación y armonía de todas las clases; absolutamente no es la provocación del mutuo odio y división de las clases." Resumiento lo expresado el Dr. Wu concluyó que ese hábito mental de observar al mundo desde un punto de vista moral es una característica propia del pensamiento del Fundador de la República, como lo es también de la cultura china. El Dr. Sun es así heredero y gran propagador de la gloriosa herencia cultural recibida de los sabios más antiguos por Confucio y transmitida por él a la posteridad.

Popular

Más reciente