El prestigioso teatro de danza Cloud Gate (Puerta a las nubes) de Taiwán llevará sus producciones 13 Tongues (13 lenguas) y Lunar Halo (Halo lunar), del director artístico Cheng Tsung-lung, a Francia, Alemania, España y el Reino Unido del 23 de noviembre al 21 de diciembre, informó el Ministerio de Cultura.
Basada en los recuerdos de la infancia de Cheng en el sector Wanhua de Taipéi, 13 Tongues presenta coreografías inspiradas en rituales religiosos tradicionales y canciones populares. Refleja la vivacidad de la vida callejera y la imaginación de los habitantes de uno de los barrios más antiguos de la capital.
Lunar Halo se inspiró en un viaje de Cheng a Islandia. Los bailarines interpretan una inquietante banda sonora etérea del grupo islandés Sigur Ros e interactúan entre sí y con múltiples paneles LED de gran tamaño llenos de formas, colores e imágenes en movimiento fluido.
Según la División Cultural de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España, donde la compañía hará su primera escala, se espera que la gira demuestre la vitalidad del ámbito de las artes escénicas de Taiwán y eleve el perfil global de la nación. La oficina seguirá estableciendo asociaciones con instituciones españolas y presentando más grupos locales emblemáticos y prometedores al público del país de Europa Occidental, añadió.
La gira comenzó del 23 al 26 de noviembre en Barcelona (España) y continuará con actuaciones del 30 de noviembre al 2 de diciembre en Londres (Reino Unido), el 6 y 7 de diciembre en Madrid (España), el 10 de diciembre en Cannes (Francia), el 15 y 16 de diciembre en Ludwigshafen (Alemania) y el 20 y 21 de diciembre en las Islas Canarias (España).
Fundada en 1973 por el coreógrafo de fama internacional Lin Hwai-min como primer grupo profesional de danza moderna de Taiwán, Cloud Gate es considerada la principal compañía de danza contemporánea de Asia. El grupo se ha labrado una reputación mundial por sus obras innovadoras que incorporan elementos culturales locales como la caligrafía, y la historia y la música hakka e indígena.