Esa es la impresión a que se llega cuando uno presencia la actuación del Ballet Folklórico Nacional de la República Dominicana, cuyo elenco compuesto por 26 personas visitó recientemente la República de China e hizo un total de cuatro presentaciones en las principales ciudades de Taiwan.
El grupo artístico estuvo encabezado por la viceministra de Cultura, la distinguida musicóloga Bernarda Jorge; y la directora del Ballet Folklórico Nacional de la República Dominicana, Josefina Miniño.
Con el objetivo de realizar un intercambio cultural de danzas, con miras a fomentar aún más la amistad que por más de sesenta años mantienen ambas naciones, el grupo fue invitado por el Gobierno de la República de China y la visita ha sido organizada conjuntamente por el Ministerio de Cultura dominicano.
Aparte de las actuaciones que se realizaron en Taiwan, la delegación visitó también entidades académicas y artísticas, y pudo conocer algunas de las encantadoras atracciones culturales y turísticas que posee la isla.
Josefina Miniño: “Nuestras tradiciones, costumbres, nuestra religiosidad, nuestra manifestación como ser humano ante la vida”.
Poco después de su arribo a Taiwan, el Ministerio de Relaciones Exteriores organizó una rueda de prensa para presentar al renombrado grupo artístico. En esa oportunidad, el vicecanciller Javier C. Hou extendió su más calurosa bienvenida a todos los miembros integrantes del mencionado conjunto de danzas folklóricas por su visita.
Hou manifestó la certeza de que las interpretaciones que presentó el Ballet Folklórico Nacional Dominicano ayudarán a enriquecer los conocimientos del pueblo en Taiwan sobre el arte interpretativo de ese aliado diplomático en la región caribeña.
La primera interpretación del grupo dominicano se realizó el día 16 de junio en el Centro Nacional de Artes Tradicionales de Ilan, distrito ubicado en la parte nororiental de Taiwan; la segunda se llevó a cabo el día 17 en el Centro Nacional de Educación Artística de Taiwan, ubicado en la ciudad de Taipei. Su tercera actuación se ejecutó el día 18 en el Auditorio de la Universidad Nacional Sun Yat-sen, en la sureña ciudad portuaria de Kaohsiung; mientras que la cuarta fue al día siguiente en el Anfiteatro Realización, de la ciudad de Taichung, en el centro de la isla. Las cuatro funciones artísticas estuvieron abiertas al público de forma gratuita.
En su primera gira por Taiwan, el elenco cultural denominó el programa del conjunto de actuaciones con el sugestivo nombre de Pasión criolla. El repertorio consistió esencialmente de 11 animados bailes criollos y carnavalescos vernaculares de la isla caribeña.
El Ballet Folklórico Nacional Dominicano fue fundado en 1981 y lo dirige la profesora Josefina Miniño, quien ha logrado combinar las diferentes danzas y músicas folklóricas del Caribe con las modernas teorías de interpretación para realizar una exitosa innovación artística, convirtiéndose así en el conjunto de danza más representativo de la República Dominicana.
El espectáculo en Taiwan incluyó elementos de la cultura taína.
El público en Taiwan no se sintió extraño ante los géneros musicales presentados, ya que el merengue y la bachata son estilos de música y baile muy conocidos, especialmente entre los jóvenes que suelen acudir a las discotecas. Sin embargo, no resulta común en Taiwan presenciar un espectáculo donde se realizan estas danzas a perfección, con la gracia y el donaire con que lo expresaron los integrantes del ballet dominicano.
El número de merengue fue ejecutado con los miembros del grupo vistiendo el tricolor patrio del país caribeño, impregnando el ambiente con un particular e inconfundible sabor dominicano. En cambio, el número de bachata fue presentado con vestimenta casual, pero sin caer en lo profano. La soltura con que se desempeñaron los bailarines y su perfecto acompañamiento musical se combinaron para causar el efecto mágico de integrar espiritualmente al público con los danzantes en el escenario. La coreografía estuvo acompañada con la canción Búrbujas de amor, bastante conocida entre los jóvenes del país.
La tradición afro-antillana está siempre presente en la música y el baile del pueblo dominicano.
Refiriéndose al propósito de la visita del grupo folklórico a Taiwan, la directora Josefina Miniño manifiesta: “Hemos venido a proyectar lo que somos como pueblo, un pueblo lleno de mucha alegría, de muchas sonrisas. Un pueblo, no solamente de grandes playas y grandes cosas coloniales y de un historial muy bello; sino que también tiene mucho arte, mucha cultura”.
Como nota que tocó los hilos más íntimos del alma, la prima ballerina del elenco, Wanda María Camilo Nuñez, ejecutó un número de ballet moderno al compás de Verde de la montaña (高山青), una canción folklórica de Taiwan, adaptada de una alegre tonada de origen aborigen. El público aplaudió hasta más no poder.... Realmente fue un grandioso “Homenaje a dos pueblos”, que posteriormente fue seguido por un acto donde cuatro bailarinas desplegaron las banderas de los dos países.
Además de los números de merengue y bachata, también se ejecutaron actos representativos de la cultura taína, de la historia suscinta del pueblo dominicano y de los alegres carnavales.
En el “Homenaje a dos pueblos”, la aparición de las banderas de los dos países generó gran ovación en el público.
“Aquí vinimos a proyectar nuestras tradiciones, costumbres, nuestra religiosidad, nuestra manifestación como ser humano ante la vida, donde no hay adversidad que nosotros no resolvemos con sonrisas, con baile y con alegría. Hemos venido a traer varias muestras de lo que es el repertorio de nuestro ballet folklórico, que es muy extenso. Venimos con la gran pasión de dominicanos hacia el mundo, muy especialmente para este país, que nos ha recibido con tanto cariño y tanto amor”, nos explica la directora Miniño.
La agrupación folklórica ha realizado frecuentemente interpretaciones en ultramar, incluyendo en Estados Unidos, Japón, Alemania, España, México, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Haití, entre otros países.
La República Dominicana y la República de China han mantenido una firme amistad mediante extensos lazos de cooperación en las áreas de agricultura, política, educación, economía y comercio; ahora con la visita del Ballet Folklórico Nacional de la República Dominicana, se espera consolidar aún más los lazos artístico-culturales entre ambos pueblos.
Texto y fotos de Luis M. Chong L.