07/07/2025

Taiwan Today

Taiwán Hoy

CORTE NATURAL

01/05/2022
Un búho recortado por June June Wei, con su imagen de sombra proyectada en la pared detrás de él, aparece en la «Exposición de Intercambio de Corte de Papel Taiwan-Japón» en el Parque Cultural Siao-Long en la ciudad de Tainan, en el sur de Taiwan. (Foto cortesía de June June-wei)

Un artista que corta papel está creando conciencia ambiental con su versión contemporánea de la artesanía tradicional.
 

En lo alto de las pintorescas montañas de Taiwan durante la pasada primavera, June June Wei sintió un estremecimiento de inspiración cuando de repente se encontró cara a cara con una ardilla voladora de ojos brillantes. El encuentro ocurrió mientras el artista de corte de papel caminaba con amigos en el Área Recreativa del Bosque Nacional Dasyueshan, en la céntrica ciudad de Taichung. “Sumergirme en las montañas y ver la vida silvestre próspera en dicho lugar con mis propios ojos me da energía y nutre mi creación”, apuntó Wei mientras reflexionaba sobre cómo crear el animal con el que se había topado a una altura de 2.500 metros.
 

La ardilla es una de las muchas especies de Taiwan y de todo el mundo que han capturado la imaginación de Wei. Para este artista, todas las criaturas silvestres sirven como metáfora de la vida humana. Los búhos, por ejemplo, aparecieron en la «Exposición de Intercambio de Corte de Papel Taiwan-Japón» del año pasado, la cual mostró obras de Wei y otros 22 artistas de las dos partes en el Parque Cultural Siao-Long, en la sureña ciudad de Tainan. El corte de papel del pájaro nocturno, con su imagen proyectada cerniéndose sobre la pared detrás de él, simboliza la capacidad de ver los hechos a través de una fachada de ilusión. Los cortes de papel de otros animales en dicha exhibición, incluidos los de rinocerontes, tortugas marinas y ballenas, ofrecieron a los visitantes representaciones animadas con un toque infantil e inocente, al tiempo que proporcionaron un recordatorio inspirador de la importancia de preservar el medio ambiente natural y la biodiversidad.
 

Wei aprendió por sí mismo el oficio de cortar papel a través de los libros e internet a principios de la década de 2010, después de obtener un doctorado en economía política en el Departamento de Sociología de la Universidad Tunghai (THU, siglas en inglés) con sede en Taichung. “Después de muchos años de devoción al trabajo académico, quería probar mi potencial para convertirme en un artista profesional”, apuntó Wei mientras explicaba que veía esta aspiración como una extensión de su interés infantil por leer y dibujar historietas. “Es como si finalmente estuvieras haciendo algo que siempre quisiste hacer pero nunca lograste”, remarcó el artista. Según Wei, su formación en sociología también le ayudó artísticamente al ampliar su conocimiento de las preocupaciones sociales y la difícil situación de los animales en peligro por las actividades humanas. Ahora enseña sociología económica en el Centro de Educación General de la THU y ocupa un puesto adjunto similar en la Universidad de Feng Chia, también ubicada en Taichung.

 

Las obras de Wei se exhiben en el templo International Bodhisattva Sangha en la céntrica ciudad de Taichung. (Foto cortesía de June June-wei)
 

Nuevas direcciones

En su pasión por esta forma de arte establecida desde hace mucho tiempo, Wei ha optado por alejarse del tipo tradicional de cortes de papel rojo que comúnmente adornan casas y tiendas como parte de las celebraciones del Año Nuevo lunar. En cambio, Wei describe su trabajo como una mezcla de elementos orientales y motivos y estilos occidentales. Entre sus temas preferidos se encuentran los animales protegidos y en peligro de extinción, con un enfoque reciente en los nativos de Taiwan, como el oso negro formosano y una variedad de aves. La nación cuenta con una de las densidades de especies de aves más altas del mundo, proporcionando un hábitat a más de 660 variedades, de las cuales más de 80 son endémicas, según datos recopilados por la Federación de Aves Silvestres de Taiwan, con sede en la ciudad de Taipei. “Hay un montón de material disponible, incluidos libros ilustrados y fotos en línea que me permiten estudiar mi tema previsto con gran detalle”, indicó Wei.
 

El artista cree firmemente en la idea de que la práctica hace al maestro. A medida que desarrolla nuevas técnicas y perfecciona sus habilidades, Wei ha sido cada vez más reconocido por su uso magistral de las cuchillas para cortar papel con el objetivo de producir diseños complejos que miden más de un metro de alto y ancho. Su reciente trabajo Tree of Life (El árbol de la vida), por ejemplo, presenta una serie de formas animales que incluyen murciélagos, elefantes, ranas, leones, monos, búhos, conejos, tigres y ballenas dispuestas en medio de intrincados patrones florales y de follaje. “Tengo que sentarme en el suelo de mi casa para hacer esas piezas porque mi escritorio no es lo suficientemente grande”, apuntó Wei, añadiendo que “a veces me siento como si estuviera haciendo yoga mientras giro mi cuerpo para llegar a diferentes partes del papel”.
 

Wei aparece junto a su pieza titulada Tree of Life (El árbol de la vida). (Foto cortesía de June June-wei)
 

Además de aumentar el tamaño de sus obras de arte, Wei ha comenzado a llevar sus composiciones al siguiente nivel al incorporar efectos en tres dimensiones a través de una iluminación cuidadosamente colocada. Dichos trabajos se mostraron en la exhibición de Tainan y en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Taichung para celebrar la apertura de una galería de arte con temas científicos en 2018. El intrigante modelo se inspiró en exhibiciones anteriores en el templo International Bodhisattva Sangha (IBS) en Taichung, donde la luz del sol atravesaba los cortes de papel y proyectaba sombras inesperadamente vívidas en una pared de tierra. “La luz agregó otra dimensión a lo que originalmente era una pieza plana”, recordó el artista.

 

Más allá de la estética

Las creaciones exquisitamente detalladas de Wei han atraído la atención de la Oficina Forestal (FB, siglas en inglés) del Consejo de Agricultura a nivel de Gabinete. En los últimos años, dicho organismo que supervisa los esfuerzos ecológicos de Taiwan ha buscado aumentar la conciencia social sobre el medio ambiente natural y la biodiversidad de la nación a través de trabajos promocionales creativos como películas, libros ilustrados y calendarios dibujados a mano con temas de animales y plantas locales. Las imágenes de vida silvestre de los cortes de papel de Wei los convierten en un candidato perfecto para ayudar a fomentar una perspectiva ecológica entre el público. Los programas cooperativos relevantes están actualmente en proceso.
 

Por su parte, Wei está encantado de ver que su arte se suma a un grupo cada vez mayor de materiales educativos que aumentan la curiosidad sobre los ecosistemas locales. La nutria y el búho de pasto que aparecen en cortes recientes son especies en peligro de extinción, objetivo del proyecto de Pago por Servicios Ecosistémicos de la FB que comenzó en 2021. A diferencia de los búhos que habitan en los bosques, el búho de pasto vive en áreas de llanuras y enfrenta una mayor amenaza por el daño al hábitat causado por herbicidas y la ingestión de venenos como raticidas, razón por la cual la iniciativa premia a los agricultores que renuncian al uso de estos químicos tóxicos. “Cada acción de conservación concreta significa una mayor oportunidad para que la vida silvestre tenga un hogar seguro en el mundo de hoy”, apuntó Wei.
 

Una colección de obras de Wei en el templo IBS. (Foto de Pang Chia-shan)
 

Los esfuerzos educativos son una parte importante del enfoque del artista a la hora de promover la artesanía tradicional y sus aplicaciones modernas. A menudo dirige visitas guiadas a sus propias exposiciones. “Me encantan las interacciones en persona donde los creadores pueden responder directamente las preguntas sobre por qué hicieron esto y cómo hicieron aquello”, destacó Wei. También ha sido invitado a dar conferencias y compartir su experiencia en el templo IBS y lugares como la Librería Central en Taichung. Establecida en 1927 durante el período colonial japonés (1895-1945), la renovada librería ha albergado una variedad de actividades culturales desde su reapertura en 2020. En una clase que se llevó a cabo allí durante el Año Nuevo lunar, Wei enseñó a los participantes cómo hacer un corte de los animales del zodiaco.
 

Después de una década de experimentar con técnicas y estilos de corte de papel, Wei ahora divide su tiempo entre la enseñanza y la actualización de sus visiones artísticas. “Es como alternar entre el sentido y la sensibilidad”, apuntó Wei, refiriéndose a la dualidad de su horario y forma de pensar. “Todos miran el mundo de manera diferente debido a su marco de referencia personal”, destacó el artista y erudito, quien está aplicando su perspectiva única a sus representaciones de la vida silvestre, con la mirada fija de animales como la ardilla en Dasyueshan que sigue brillando en su mente. 

Popular

Más reciente