La República de China firmó el 30 de agosto cuatro nuevas resoluciones con El Salvador tras la conclusión de la segunda reunión del comité ejecutivo del Tratado de Libre Comercio (TLC) que comparten ambas naciones y Honduras.
El Ministerio de Economía (MOEA, siglas en inglés) indicó el 31 de agosto, durante una rueda de prensa, que ambos países acordaron hacer reducciones anuales en las tarifas arancelarias de las exportaciones de cada uno. Entre los productos que se verán beneficiados por las nuevas medidas se encuentran el jugo de aloe vera, las jaleas y la cinta adhesiva de Taiwan; además de las piñas, los mangos y los plátanos secos de El Salvador.
Las tarifas arancelarias, que en estos momentos se encuentran entre el cinco y el diez por ciento, se reducirán a cero en diez años, señaló el MOEA.
Los representantes de Honduras no pudieron llegar a la reunión debido a los retrasos causados por los efectos del huracán Harvey en Texas, Estados Unidos. El MOEA señaló que tomará medidas para que la República de China y Honduras dialoguen sobre el TLC en una fecha posterior.
El Salvador y Honduras son importantes aliados diplomáticos y socios comerciales de la República de China en Centroamérica.
El TLC se firmó el 7 de mayo de 2007 y entró en vigor en 2008. Durante la reunión, Taiwan y El Salvador discutieron el desarrollo económico en ambos países desde la ratificación del TLC hace nueve años. Ambos países desean incrementar su relación, en términos de colaboración, después de la reciente reunión.