La Agencia de Pesca (FA, siglas en inglés) decidió imponer una prohibición a la pesca de tres especies de tiburones de gran tamaño, el tiburón boquiancho, el gran tiburón blanco y el tiburón peregrino, en un esfuerzo por preservar la diversidad biológica en las aguas de la nación.
La FA anunció formalmente la prohibición el 16 de julio y publicó regulaciones que exigen a los barcos pesqueros poner en libertad a estos tiburones en caso de que los pesquen por accidente, vivos o muertos.
La prohibición, que se aplica a los barcos de pesca taiwaneses sin importar dónde pesquen, entrará en vigor 60 días después de la notificación de esta si no se presentan objeciones durante ese tiempo.
La nueva prohibición es una continuación de las medidas que prohíben a los barcos pesqueros de Taiwan la pesca de tiburones ballena desde el 2008 y la pesca de mantas gigantes desde el 2018.
Los grandes tiburones blancos y los tiburones peregrinos están catalogados como "especies vulnerables" y "especies en peligro de extinción", respectivamente, por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Aunque la UICN clasificó a los tiburones boquianchos como la "menor preocupación" en su Lista Roja en noviembre de 2018, dicho organismo sugirió que Taiwan tome medidas para exigir que se ponga en libertad a estos si son capturados accidentalmente.
La UICN también recomendó poner fin a la pesca del pez luna con redes de deriva entre abril y agosto, cuando las interacciones entre los tiburones boquianchos se encuentran en su apogeo.
Dado que los tiburones boquianchos, la tercera especie de tiburón más grande después de los tiburones ballena y los tiburones peregrinos, no son las principales capturas económicas de los barcos de pesca taiwaneses, la prohibición ayudará a mantener la diversidad biológica marina y mejorará la imagen de Taiwan en la conservación de grandes peces cartilaginosos, indicó la FA.