01/05/2025

Taiwan Today

Noticias de Taiwán

República de China realiza consultas sobre acuerdo de libre comercio con Panamá

16/10/2002
Panamá y la República de China iniciaron una nueva ronda de consultas sobre la firma de un acuerdo de libre comercio(ALC) el 3 del presente mes, poco después de que una importante delegación de Taiwan realizara una visita de cortesía al ministro de Comercio e Industria panameño, Joaquín Jacomé.

El viceministro de Economía, Chen Ruey-long, quien encabezó la delegación de la República de China que visitó recientemente a Panamá, copresidió con el viceministro de Comercio e Industria panameño, Melitón Arrocha, la ceremonia de apertura de la reunión de consultas de dos días de duración.

En un discurso pronunciado en dicha ocasión, Arrocha dijo que tanto Panamá como Taiwan tienen la intención de finalizar un acuerdo de libre comercio tendiente a reforzar aún más los intercambios comerciales y la cooperación económica entre los dos países, añadiendo que su nación se convertiría en el primer país extranjero en firmar un ALC con la República de China.

Taiwan utilizaría el acuerdo bilateral de libre comercio para ayudar a sus pequeñas y medianas empresas a explorar los mercados de Centro y Sudamérica; mientras que Panamá lo utilizaría para penetrar en el mercado asiático, manifestó Arrocha.

Los dos países convocaron su primera ronda de consultas sobre la firma de un ALC en 1997 y acordaron crear un marco tentativo para llevar a cabo las negociaciones encaminadas a la firma del acuerdo. No obstante, las consultas fueron temporalmente suspendidas con el fin de evitar complicaciones en los esfuerzos de Taiwan para ingresar en la Organización Mundial del Comercio, con sede en Ginebra, Suiza.

Según el programa de la conferencia bilateral, los delegados de la República de China sostuvieron ocho sesiones de consultas con sus homólogos panameños.

Además del proyecto del ALC, que ha sido trazado para servir como la estructura básica para las consultas bilaterales, la delegación de Taiwan también preparó varias listas relacionadas con la apertura de mayor alcance de las industrias de servicios de Taiwan y sus proyectos de inversión, así como una lista de aranceles, que fueron discutidas en el curso de las consultas.

La delegación de Taiwan propuso que algunas cláusulas concernientes a la cooperación tecnológica y al empleo de obreros panameños sean incluidas en el ALC y también solicitó al Gobierno panameño que estudie la posibilidad de firmar un tratado para la exención recíproca de impuestos sobre los ingresos del transporte marítimo.

Desde hace mucho tiempo, Panamá y la República de China han expresado su deseo común de firmar un ALC para promover los intercambios comerciales. Durante su visita a Panamá a principios de agosto, el primer ministro Yu Shyi-kun firmó una declaración conjunta con el segundo vicepresidente panameño, Kaiser Bazán, donde expresaron la esperanza de que ambas partes concluyan las consultas sobre el acuerdo de libre comercio en un espacio de seis meses.

En una declaración dada a conocer el día 5, el Ministerio de Comercio e Industria de Panamá indicó que las consultas sobre el ALC entre los dos países habían concluido exitosamente ese día.

Según la declaración, ambas partes lograron un consenso acerca de la apertura de mercado y otros aspectos relacionados con las inversiones y los servicios, y acordaron seguir discutiendo acerca de las medidas que tienen que ver con la competencia comercial bilateral.

Ambos lados acordaron en completar el borrador del acuerdo de libre comercio antes del 15 de noviembre, y decidieron realizar otra ronda de consultas en Taipei en enero del próximo año.

Estadísticas del Gobierno panameño indican que Taiwan exportó productos por un valor de 24,2 millones de dólares estadounidenses a ese país durante el año pasado; mientras que Panamá exportó 12,6 millones de dólares a Taiwan. Se espera que con la firma de un acuerdo de libre comercio con Panamá, más empresas de Taiwan trasladen parte de sus operaciones manufactureras a la Zona Libre de Colón. Hasta el presente, alrededor de 60 empresas de Taiwan han invertido cerca de 640 millones de dólares en Panamá.

Popular

Más reciente