Noticias de Taiwán
Nuevos y exóticos cultivos para los mercados locales Por Joan Wu
06/10/1986
Numerosas clases de frutas cultivadas en Taiwan, como los melocotones o las guayabas, son hoy en día mucho más dulces de lo que eran hace solamente diez años. Por otra parte, los consumidores locales pueden saborear ahora frutas que antes estaban consideradas como exóticas, sin necesidad de tenerlas que importar o viajar hasta sus lugares de orígen.
Estas exóticas frutas y manjares extranjeros están disponibles actualmente en Taiwan, como resultado de un proyecto de investigación a largo plazo del Consejo de Agricultura.
Conjuntamente con el equipo de investigación de cultivos especiales, los miembros de dicho Consejo retornaron a nuestro país el mes pasado, luego de un fructífero viaje por once países, durante más de dos meses, trayendo con ellos 806 clases de semillas y semilleros de frutas, vegetales y cultivos especiales, que podrán ser plantados en granjas experimentales en Taiwan.
Una de estas plantas experimentales, la constituye un tipo de calabaza, procedente de Israel. Puesto que es de clima cálido y seco, será plantada en la parte central y sur de la isla, luego de tres años de experimentación. Puede cocinarse como vegetal; luego de hervirse, su pulpa puede usarse ya sea en ensalada o bien mezclarse con carne.
Otro ejemplo muy interesante, es la guayaba de carne rosada, más dulce y jugosa que la tan conocida de carne blanca. Originaria de Panamá, se espera estará disponible en toda la isla dentro de dos años.
Además, dicho equipo de estudio trajo consigo algunas plantas especiales para jardín, siendo la principal de ellas una flor procedente de Costa Rica.
El Consejo de Agricultura efectuó aproximadamente un año de trabajo preparatorio e invirtió US$80.000 en este estudio de semillas. Las autoridades de agricultura de muchos países se pusieron primero en contacto acerca de la más reciente información de nuevas especies de plantas y esta información se empleó para decidir qué tipo de frutas escoger para su colección.
"La selección de plantas estuvo basada en varias consideraciones -informó el Sr Kang Yeou-der, jefe del equipe y profesor de la Universidac Nacional de Taiwan- quien agregó que lo principal es que el clima local debe ser adecuado para dichas plantas. En segundo lugar, las nuevas especies habrán de ser novedosas para el mercado local. Otro elemento decisivo, fue la demanda potencial para el consumidor; pero lo más importante es que las nuevas especies no impliquen ningún peligro para los actuales cultivos en Taiwan."
Este equipo de estudio estuvo integrado por seis miembros, todos ellos especialistas en agricultura u horticultura. Por ejemplo, el Sr. Kang ha estado enseñando durante 26 años, en el Departamento de Horticultura de la Universidad Nacional de Taiwan. Hace quince años empezó a trabajar para la Granja Experimental del Altiplano en las tierras yermas próximas a Nantou y hoy en día dicha granja produce anualmente 2 millones de kilogramos de frutas, comprendiendo manzanas, peras y algunas hierbas.
T. P. Wang, otro miembro del equipo, es director general del Departamento de Inspección y Cuarentena de Artículos. Una estación ambulante de inspección, que garantiza que los cultivos no transmitan pestes ni enfermedades en Taiwan. "Tan pronto como regresamos, las semillas y semilleros que trajimos, fueron cuidadosamente examinados por el Centro de Intercambio de Semillas y Semilleros, de manera que la posibilidad de plagas ha sido reducida a un mínimo, informó una fuente de dicho Consejo."
Además de este año, dicho equipo ha sido enviado al exterior en otras dos oportunidades, en 1967 y 1970, reportando significativos beneficios a los agricultores y consumidores de Taiwan. Como muestra de ello, está la exportación de mangos Irwin, de la que sólo el año pasado se obtuvo una ganancia de US$122.000.
Actualmente se está programando el siguiente viaje de estudio, que tendrá lugar probablemente antes de julio del año próximo y que habrá de concentrarse en plantas del Africa y la India.