"Luego de años de persuación, la campaña gubernamental por lograr que los ricos industriales diversifiquen su producción hacia la alta tecnología, está dando sus resultados", indicó dicha revista, agregando que recientemente Taipei se anotó otra gran victoria en su intento por persuadir a las firmas extranjeras para que transfieran más tecnología a Taiwan.
Fue citado también lo expresado por el Sr. Irving T. Ho, director del Parque Científico e Industrial de Hsinchu en la República de China, quien expresó: "nosotros hemos logrado salir de la etapa de las imitaciones y nos encontramos ahora en la misma situación que se encontraba el Japón hace 14 años."
Evidencia
La revista semanal ofreció estos ejemplos como una evidencia:
-Formosa Plastic Groups se encuentra construyendo una "fábrica para el futuro" altamente automatizada, de US$20 millones, para producir tableros de circuitos impresos, proyecto para el cual cuenta con la ayuda de la firma norteamericana Hewlett-Packard Co.
-Continental Engineering Corp., una importante compañía de construcción invirtió US$1.75 millones de sus propios fondos, para construir una fábrica de computadoras para Multitech Group y su director Glyn T. H. ha invertido también US$3.5 millones en la compañía Multiventure de Taiwan.
-New Development Corp., formada en abril, llegó a convertirse en la primera empresa en obtener un contrato para el desarrollo de productos originales, de parte de la firma IBM
-AT & T lnternational, obtuvo la aprobación para establecer una empresa conjunta de US$40 millones, para fabricar sistemas digitales de conecciones, mientras que tanto GTE Corp., como Internacional Telephone & Telegraph Corp., planean establecer también operaciones similares.
Además, la revista Business Week agregó que tres fábricas de semiconductores de California, encabezadas cada una por empresarios sino-norteamericanos, planean fabricar en Taiwan circuitos integrados (VLSI) en gran escala.
"Taiwan es apenas un terreno baldío en cuanto a alta tecnología", agregó dicha revista. En los primeros ocho meses de este año, las exportaciones de mercaderías de consumo y artículos electrónicos industriales alcanzaron el 44%, o sea US$3.3 millones.
Con el objeto de garantizar la futura competitividad, añadió la misma publicación, el gobierno de la República de China preparó recientemente un proyecto de ley, según el cual se pedirá a los fabricantes locales de computadoras, que inviertan por lo menos el 1.5% del total de sus ventas anuales en investigación y desarrollo. De ser aprobado dicho proyecto, se multará a las firmas que no inviertan este mínimo porcentaje exigido, creándose con el total de dichas multas un fondo para investigación y desarrollo.