El grupo Hon Hai de Taiwan, el mayor fabricante de productos electrónicos por contrato en el mundo, ha concretado los detalles finales para un proyecto de inversiones mediante el cual establecerá un complejo de producción en Jundiaí, en el estado de , Brasil, informó un funcionario gobierno brasileño el 27 mes pasado.
Aloizio Mercadante, ministro de Ciencias y Tecnología de Brasil, declaró que el Grupo Hon Hai, también conocido como el Grupo Foxconn Technology, empleará las instalaciones en São Paulo para ensamblar aparatos iPad y iPhone para Apple.
Si bien el ministro brasileño no reveló mayores detalles con respecto al proyecto de inversiones de Hon Hai, los informes de los medios señalan que se espera que la compañía taiwanesa aporte hasta 12 mil millones de dólares estadounidenses en esta nueva base de producción durante los próximos cinco años.
Según informaciones de Jundiaí, el nuevo complejo se construiría cerca de la autopista Anhanguera y comenzaría a operar en julio con el fin de satisfacer la demanda de Apple de colocar sus productos en el mercado para finales de este año.
Además de producir iPad y iPhone, entre las inversiones de Hon Hai también se incluye una “ciudad inteligente”, donde la compañía producirá monitores de computadoras y semiconductores, pero no hay detalles disponibles en este momento.
Según los informes de prensa, Hon Hai y el Gobierno de Brasil realizaron negociaciones acerca de estas inversiones por más de tres meses. Durante las negociaciones, Terry Gou, fundador de Hon Hai, pidió que el gobierno brasileño apoyara el proyecto por medio de mejoras en la infraestructura país, especialmente el acceso a Internet de alta velocidad vía WiFi; así los sistemas de transporte y distribución, según revelaron los medios.
Hon Hai también buscó ayuda financiera para el proyecto, mientras que el Gobierno de Brasil pidió al grupo taiwanés proteger los derechos y beneficios de sus empleados brasileños, señalaron los informes de prensa.
Se considera que la inversión en esta nación latinoamericana busca expandir la escala de los servicios de fabricación por contrato para Apple, con el fin de aumentar el margen de ganancias para Hon Hai. La compañía había revelado anteriormente que su margen de operaciones para el primer trimestre de 2011 en una base consolidada decayó de 3, 1,7 por ciento en comparación al mismo período del año pasado, ante el aumento de los costos. Los costos de operación de Hon Hai han crecido debido al aumento en los salarios en continental.
Recientemente, el gobierno brasileño presentó varios incentivos para estimular las inversiones en la producción de computadoras tableta. Se espera que las nuevas medidas ahorren a los inversionistas no menos 30 por ciento en costos de producción.
El desarrollo de una cadena de producción de electrónicos ayudaría a disminuir uno de los desequilibrios económicos más serios de Brasil: el déficit comercial en el área de productos manufacturados de alto valor, que crean trabajos mejor remunerados que la nación desea atraer.
Mientras tanto, las autoridades de Jundiaí están concretando planes para establecer un parque industrial y ofrecer un estatus tributario preferencial a quienes inviertan en dicho parque.
En una noticia relacionada, además de Hon Hai, Acer Inc., segundo vendedor de computadoras personales en el mundo e importante fabricante de computadoras de Taiwan, anunció que invertirá unos 30 millones de dólares estadounidenses en la expansión de sus operaciones en Brasil, donde la compañía ya empezó a ensamblar computadoras notebook y tipo tableta desde 2009.