Como centros vitales para el desarrollo de la nación, los puertos de Taiwán son cada vez más grandes, inteligentes y ecológicos.
Construido en terrenos ganados al mar en el sector de Bali de la ciudad de Nuevo Taipéi, cerca de donde el río Tamsui se encuentra con el mar, el puerto de Taipéi retumba con el bullicio de las actividades de construcción. En los últimos años, grandes camiones que transportan arena y limo dragados de los canales de navegación del puerto han ayudado a recuperar terrenos para construir nuevos sitios de logística y almacenamiento. También están ocupados descargando tierra en el Área de la Terminal Sur (STA, siglas en inglés), otra nueva parte del puerto que está tomando forma, lista para recibir a Tonglit Logistics Co., que ha proporcionados servicios de logística para automóviles en sus instalaciones existentes desde 2004. “Como la empresa ha experimentado un crecimiento fenomenal en las últimas dos décadas, su futuro en el STA es prometedor”, afirmó el presidente de Tonglit, Alex Shih.
El puerto de Taipéi es el principal centro de importación-exportación para vehículos automotores, gestionado por Tonglit Logistics Co. (Foto de Chin Hung-hao)
El puerto de Taipéi es ahora un importante centro de importación y exportación de vehículos automotores. Se espera que Tonglit tramite 210.000 automóviles este año, en comparación a 70.000 en 2010. Además, es el segundo puerto de contenedores más grande de la nación, gestionando casi 1,8 millones de unidades equivalentes a veinte pies (TEUs, siglas en inglés) el año pasado. Actualmente ocupa una superficie terrestre de 459 hectáreas y se ampliará a 1.038 hectáreas para 2041. Su crecimiento representa el desarrollo general de puertos de Taiwán a fin de mantener la competitividad internacional ante los contemporáneos buques oceánicos de gran tamaño.
Para una nación insular, los puertos son vitales, ya que manejan el 90 por ciento de la carga de importaciones y exportaciones, según la Taiwan International Ports Corporation (TIPC) con sede en la sureña ciudad de Kaohsiung. La TIPC está completamente financiado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y rige las operaciones de siete puertos comerciales internacionales en todo Taiwán. Los puertos de Kaohsiung, Keelung, Taichung y Taipéi mueven contenedores y carga a granel; los puertos de Anping, Hualien y Suao solamente carga a granel. Kaohsiung es el principal puerto de contenedores de Taiwán, ocupando el puesto 18 a nivel mundial el año pasado, mientras que el puerto de Keelung acoge la mayoría de los barcos cruceros que atracan en Taiwán.
“El desarrollo de los puertos ocupa un lugar destacado en la agenda del Gobierno porque afecta el empleo en sectores como el transporte marítimo, la logística y el almacenamiento, hasta aduanas e ingeniería marítima”, señaló Tsai Shu-hui, directora del Departamento de Planificación y Desarrollo, añadiendo que centros importantes como el puerto de Kaohsiung crean directamente alrededor de 100.000 puestos de trabajo.
Grandes demandas
En la cima de la lista de prioridades para la TIPC se encuentra la mejora del puerto de Kaohsiung, que el Gobierno ve como la joya en la corona de las operaciones navieras nacionales. La atención se centra en la creación de una moderna terminal de contenedores de aguas profundas ante la dura competencia de sus homólogos del Este Asiático. La Séptima Terminal de Contenedores (SCT, siglas en inglés) actualmente en construcción en Kaohsiung, es el muelle más grande y profundo de Taiwán a fin de dar cabida a los barcos más grandes, y competidores como los de Hai Phong de Vietnam y Manila en Filipinas también están construyendo rápidamente en la misma dirección.
Tsai señaló que “los puertos de Taiwán están transformándose en respuesta a la política gubernamental para el desarrollo de sectores específicos como la energía eólica marina”. Terminales de carga sólidamente reforzadas para el transporte de los componentes pesados de las turbinas eólicas como palas de rotor y torres han sido construidas en los principales puertos, principalmente en Taichung, a lo largo de la costa oeste de Taiwán, para enviarlos a las obras de construcción de parques eólicos en el Estrecho de Taiwán, una de las mejores zonas del planeta para generar esta fuente de energía renovable. El puerto de Taipéi ha demarcado un área en la STA, donde Century Wind Power Co. produce cimientos para las estructuras de turbinas eólicas en la costa que se envían a través de una terminal de carga pesada en dicha área.
Nuevas tendencias
Los puertos han desarrollado flujos de ingresos comerciales más diversos como parte de la política gubernamental sobre los sectores de turismo y recreación marinos. Según la TIPC, la cantidad de escalas de cruceros en los cuatro principales puertos internacionales en Hualien, Kaohsiung, Keelung y Taichung alcanzó un máximo de 667 en 2019, llevando un total de 1,05 millones de pasajeros, también una marca. Kaohsiung y Keelung están ahora posicionados como puertos de destino para buques cruceros internacionales. En marzo de 2023 se inauguró una nueva terminal de cruceros en Kaohsiung y otra de dichas instalaciones está lista para abrir en Suao a finales del año.
Los ingenieros prueban la eficiencia de un robot para detectar daños en la infraestructura submarina en el puerto de Kaohsiung. (Foto cortesía de la TIPC)
Además, el anteriormente mercado apenas explotado de las embarcaciones privadas recreativas está en auge, ya que ahora pueden disfrutar de las costas y en respuesta, se están abriendo muelles deportivos para yates, con uno de los mejor equipados en Anping, incluyendo un complejo hotelero.
A medida que los puertos facilitan la logística de carga y apoyan a industrias clave designadas por el Gobierno, se unen a sofisticados homólogos globales en la implementación de un alto nivel de automatización e inteligencia, explicó Tsai, especialmente en las nuevas instalaciones portuarias. La directora señaló que la SCT en Kaohsiung es la primera terminal de contenedores totalmente automatizada de Taiwán, mejorando significativamente la eficiencia y la seguridad operacional. En los últimos años, la TIPC ha probado robots submarinos en los puertos de Anping, Hualien, Kaohsiung y Taichung, a fin de evaluar y mejorar la capacidad de detectar daños a la superficie submarina, una tarea que hasta ahora ha sido realizada por buzos humanos. Los drones que se están probando en puertos seleccionados podrán pronto llegar a ser de uso generalizado.
El muelle deportivo del puerto de Anping es parte de la estrategia de turismo marino del Gobierno, que incluye abrir las aguas costeras para uso recreativo. (Foto cortesía de Argo Yachts Development Co.)
Visión verde
Otra tendencia portuaria global que Taiwán ha adoptado es la protección del medio ambiente, con los siete puertos comerciales internacionales reconocidos como EcoPort por la Organización Europea de Puertos Marítimos desde 2017. Este estatus proporciona un valioso intercambio internacional de opiniones sobre prácticas verdes con más de 70 puertos en el mundo. El Sistema de Adjudicación de Puerto Verde (GPAS, siglas en inglés) establecido en el marco del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico también ha reconocido las medidas de respeto al medio ambiente por parte de los puertos de Taiwán.
En 2018, el puerto de Taipéi se convirtió en el primero de tres puertos en Taiwán en recibir el premio GPAS por sus medidas verdes, desde plantar árboles y establecer sistemas fotovoltaicos, hasta reducir la velocidad y los movimientos de los buques en la zona portuaria para aumentar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones. El año pasado, la TIPC ganó un Premio a la Sostenibilidad Corporativa de Taiwán, otorgado por el Instituto de Taiwán para la Energía Sostenible por aprovechar la escoria, un residuo generado en el proceso de fabricación del acero, en la creación de nueva masa de tierra en el puerto de Taipéi.
“Nuestros puertos están siendo transformados para cumplir con altos estándares en nuevos aspectos que van de los métodos de construcción a la operación; estamos a la vanguardia de la excelencia internacional en cuanto a instalaciones sostenibles a gran escala y todo esto es parte de la posición de Taiwán como puerta de entrada marítima internacional con cero emisiones netas y alta tecnología”, declaró Tsai.