El ministro de Relaciones Exteriores, Lin Chia-lung, asistió a la ceremonia de inauguración de una conferencia internacional sobre seguridad en el Indo-Pacífico realizada el 18 de febrero en la ciudad de Taipéi.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA, siglas en inglés), el evento de dos días fue organizado conjuntamente por el ministerio, la Oficina Comercial Canadiense en Taipéi (CTOT, siglas en inglés), la Universidad Nacional de Taiwán, la Universidad de Calgary y la Fundación Asia Pacífico de Canadá.
En su reunión inaugural, el evento promovió los intercambios entre Taiwán, Canadá y otros socios regionales, y proporcionó una visión general de las preocupaciones de seguridad regional. Expertos y académicos de Canadá, Japón, Singapur, Corea del Sur y Filipinas hablaron sobre temas que abarcan la seguridad regional, económica y marítima.
En su discurso de inauguración, Lin afirmó que el expansionismo autoritario sigue aumentando como una amenaza para la paz y la prosperidad mundiales, así como para el orden internacional basado en normas. El ministro advirtió que fortalecer las asociaciones entre los países democráticos es más importante que nunca.
El reciente paso de una fragata canadiense por el Estrecho de Taiwán y la declaración conjunta emitida después de la reunión trilateral entre Estados Unidos, Japón y Corea del Sur en Múnich subrayan el compromiso inquebrantable de los socios con ideas afines de tomar acciones concretas para garantizar un Indo-Pacífico libre, abierto y seguro, señaló el ministro.
En un momento en que los países de todo el mundo están interesados en mejorar la resiliencia de la cadena de suministro, Lin hizo hincapié en que el MOFA implementa firmemente su enfoque de diplomacia integrada en línea con la diplomacia basada en valores impulsados por el presidente Lai Ching-te para promover la paz, la estabilidad y la prosperidad regionales.
Lin y el representante de la CTOT, Jim Nickel, expresaron su esperanza de que la conferencia continúe sirviendo como una plataforma importante para los intercambios y diálogos académicos bilaterales, indicó el MOFA.