El ministro de Salud y Bienestar, Chiu Tai-yuan, llegó a Ginebra el 17 de mayo para reiterar el compromiso de Taiwán de unirse a la Asamblea Mundial de la Salud (AMS), el órgano decisorio de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según el Ministerio de Salud y Bienestar (MOHW, siglas en inglés), el ministro y su delegación asistieron a un desayuno de trabajo con un grupo de la Asociación Médica Mundial (WMA, siglas en inglés) al día siguiente. Ambas partes celebraron una conferencia de prensa conjunta ese mismo día para destacar la importancia de la inclusión de Taiwán en la AMS.
El presidente de la WMA, Ashok Philip, afirmó que la exclusión de Taiwán afectará gravemente la integridad de la base de datos mundial de información de salud pública, mientras que el secretario general de dicha entidad, Otmar Kloiber, calificó a Taiwán como un modelo mundial de cobertura sanitaria universal y afirmó que la WMA mantendrá el apoyo que ha dado a Taiwán por 20 años.
Antes de la partida de Chiu, el 16 de mayo, el ministro de Salud participó en un evento con el ministro de Relaciones Exteriores, Lin Chia-lung, en la ciudad de Taipéi para instar a la OMS a no ceder ante la interferencia política e invitar a Taiwán a las reuniones técnicas de la OMS y la AMS, en consonancia con el tema de la próxima 78.ª AMS: “Un mundo para la salud”.
Lin afirmó que, como las enfermedades no conocen fronteras, la promoción de la salud es una tarea universal. El ministro de Relaciones Exteriores añadió que excluir a Taiwán provoca una gran pérdida para la comunidad internacional, especialmente dada la resiliencia de la nación en la prevención de pandemias y su compromiso de ayudar a los demás.
El ministro de Relaciones Exteriores también expresó su agradecimiento a los aliados y socios de ideas afines por impulsar legislación y enviar cartas conjuntas para apoyar la participación de Taiwán en la AMS. Una de estas cartas, dirigida al director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y publicada el 16 de mayo por el Club Formosa, calificó la continua exclusión de Taiwán no solo de injusta, sino también de contradictoria con la misión de la organización, y exhortó a la OMS a aprovechar al máximo la experiencia de Taiwán para promover la salud mundial.