La vicepresidenta Hsiao Bi-khim reiteró el compromiso del Gobierno de forjar un Taiwán democrático, inclusivo, innovador y seguro, a la vez que salvaguarda la estabilidad regional y las alianzas globales de la nación.
Hsiao hizo estas declaraciones durante un evento organizado por el Club de Corresponsales Extranjeros de Taiwán el 18 de julio en la ciudad de Taipéi. La vicepresidenta habló con los invitados reunidos en inglés, comentando la creciente presión ejercida por China durante el último año, incluyendo escaladas militares, actividades de zona gris y coerción económica, y añadió que Taiwán continúa navegando en un mundo cada vez más volátil, marcado por problemas complejos como las tensiones comerciales y los fenómenos climáticos extremos.
El Gobierno está dedicado a garantizar la resiliencia de Taiwán ante los desafíos externos e internos, afirmó la vicepresidenta. Hsiao aseveró que la mayor prioridad es fortalecer la defensa nacional y la resiliencia de toda la sociedad, citando un presupuesto nacional de defensa sin precedentes y una serie de medidas que refuerzan las reservas de material estratégico y amplían la capacitación en defensa civil.
Según la vicepresidenta, el presidente Lai Ching-te ha declarado constantemente el compromiso de Taiwán con la paz y la estabilidad a través del Estrecho, lo cual concuerda con los intereses regionales. Hsia señaló que Lai ha instado a China a entablar un diálogo con el Gobierno democráticamente elegido de Taiwán sobre la base del respeto y la paridad, y ha propuesto 17 estrategias principales para responder a las principales amenazas a la seguridad nacional y al frente unido.
Taiwán desempeña un papel clave en la cadena global de suministro de tecnología, indicó Hsiao, revelando a la vez que el Gobierno está negociando con Estados Unidos para alcanzar un acuerdo arancelario recíproco y está ampliando la cooperación con países europeos y otras democracias en áreas que abarcan tecnologías verdes, semiconductores, satélites y comercio. Asimismo, Hsiao hizo hincapié en que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha puesto en marcha el Proyecto de Prosperidad de Aliados Diplomáticos a fin de compartir la experiencia de Taiwán en los campos de la tecnología digital, la salud y las economías resilientes.
La vicepresidenta concluyó mencionando el doble enfoque de Taiwán en la inteligencia artificial y los objetivos de cero emisiones netas, y añadió que el Gobierno busca equilibrar el desarrollo para garantizar el logro tanto de la transformación económica como del progreso social.