15/08/2025

Taiwan Today

Noticias de Taiwán

Taiwán busca reducir aranceles con Estados Unidos

12/08/2025
La vice primera ministra Cheng Li-chiun (delante, al centro) informa sobre las negociaciones de Taiwán con Estados Unidos sobre aranceles recíprocos durante una rueda de prensa el 11 de agosto en Taipéi. (Foto cortesía del Yuan Ejecutivo)
La vice primera ministra Cheng Li-chiun afirmó el 11 de agosto que Taiwán seguirá negociando con Estados Unidos para obtener aranceles más razonables y alivio en la acumulación de gravámenes.
 
La alta funcionaria realizó estas declaraciones durante una conferencia de prensa en Taipéi. Añadió que Washington redujo el arancel recíproco aplicado a Taiwán del 32 por ciento a un 20 por ciento temporal, con efecto desde el 7 de agosto, tras varias rondas de negociaciones, incluidas reuniones virtuales adicionales los días 7 y 8 de agosto.
 
Según Cheng, entre los desafíos afrontados en el proceso de negociación figuran las expectativas estadounidenses de una apertura total del mercado taiwanés y de una reducción de las barreras comerciales no arancelarias en ámbitos como el acceso de vehículos estadounidenses y los sistemas de licencias de importación. No obstante, la vice primera ministra subrayó que el equipo continuará defendiendo los intereses y las industrias de Taiwán, así como protegiendo la seguridad alimentaria y la salud de la población.
 
Cheng explicó además el cálculo del arancel vigente, que se compone de los derechos existentes de nación más favorecida más una tasa recíproca del 20 por ciento. Las exportaciones industriales actuales a Estados Unidos alcanzan los 112.900 millones de dólares estadounidenses y las agrícolas superan los 890 millones de dólares, con aranceles promedio previos del 3,1 por ciento y el 5 por ciento, respectivamente. Añadió que se habilitará un portal en línea para atender consultas del público.
 
Asimismo, el equipo buscará la mejor posición en relación con los aranceles a los semiconductores en virtud de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962. Taiwán tiene el sexto mayor superávit comercial con Estados Unidos, del cual cerca del 90 por ciento proviene de semiconductores y otros componentes electrónicos, indicó Cheng, quien agregó que ambas partes cuentan con ventajas complementarias en el sector de alta tecnología y que el equipo seguirá trabajando para profundizar la cooperación a largo plazo entre Taiwán y Estados Unidos en las cadenas de suministro.
 
El equipo negociador ha informado a Estados Unidos de que el texto íntegro del acuerdo final será remitido al Yuan Legislativo para su revisión, indicó Cheng. Añadió que se explicarán los detalles tanto a la Legislatura como al público de forma abierta y transparente.
 
Por su parte, el secretario general Kung Ming-hsin detalló medidas de apoyo específicas para ayudar a las industrias afectadas, que abarcan los sectores de herramientas manuales, equipo eléctrico pesado, máquinas-herramienta, entre otros. Citó la industria de máquinas-herramienta como un sector en el que el Gobierno ayudará a las empresas a modernizar equipos e incorporar tecnología de inteligencia artificial para ampliar mercados en Europa, la India y el Sudeste Asiático.

Popular

Más reciente