28/04/2025

Taiwan Today

Noticias de Taiwán

Promotores de la República de China

16/08/1992

La misión de los encargados de prensa es intentar que la opinión pública de cada nación se forme una imagen completa de nuestro país.

Cheng Yu-san

Tomás Lee

Fernando Shu Tang

Ser agregado de prensa en el exterior no es una tarea fácil. Idiosincracias y lenguajes distintos, además de la carga informativa que día a día tienen los medios de comunicación, son barreras que encuentran con frecuencia los cientos de representantes en el extranjero de la Oficina de Información del Gobierno de la República de China (GIO, siglas en inglés).

En los países de habla hispana y portuguesa, la GIO cuenta con catorce representantes permanentes en Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, España, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Seis de ellos estuvieron recientemente en Taiwan, para participar en un seminario sobre comunicación y prensa internacional, además de ponerse al día sobre los últimos acontecimientos de la República de China.

Aprovechando la ocasión, NOTICIAS conversó con Tomás Lee (Brasil), Fernando Shu Tang (República Dominicana), Gerome Hsieh (Perú) y Cheng Yu-san (España).

Lazos de amistad

El trabajo que desempeñan básicamente consiste en promover el entendimiento mutuo para robustecer la imagen del país ante la comunidad internacional. Para ello deben establecer buenas relaciones con la prensa local, a través de visitas, reuniones sociales y la realización de actividades que llamen la atención de los periodistas.

En Perú, dice Gerome Hsieh, el interés de la prensa por la situación de la República de China es notorio en su participación en reuniones periódicas de hasta cuatro veces al mes.

La naturaleza de su labor lleva a estos representantes a establecer lazo de amistad duraderos con la gente con que se relacionan habitualmente. Son amistades de muchos años que trascienden el plano profesional y a quienes se les pide colaboración cuando un nuevo colega asume el mismo cargo.

Según comenta Cheng Yu-san, la promoción del entendimiento entre los países significa intentar que la opinión pública de una determinada nación se forme una imagen cabal de la República de China.

"Antes, la comunidad internacional no conocía bien a nuestro país. Se sabía de su especial situación política, de la ley marcial", dice Cheng, para luego agregar que, con las reformas democráticas adoptada en los últimos años, la imagen nacional ha mejorado notablemente: "El hecho de que nuestro país sea más democrático nos ha facilitado la llegada a los medios de comunicación".

En Brasil, los dos medios de prensa escrita más importantes -el periódico O' Estado de Sao Paulo y la revista Veja- han publicado reportajes sobre la República de China. Muy satisfecho al respecto, Tomás Lee comenta que se trata de medios de muy alta circulación y mucha llegada a las elites intelectuales y políticas brasileñas.

No obstante, y a pesar del interés que puedan expresar los periodistas sobre la situación actual de la República de China, el espacio que los medios de comunicación pueden dedicar a nuestro país es limitado. Son miles los temas nacionales e internacionales que compiten por el interés de los lectores. De modo que, un hecho debe tener mucho impacto y trascendencia para que logre captar la atención.

Los aspectos noticiosos que tienen más acogida son la economía de Taiwan, la cultura y las costumbres del pueblo chino, dicen los delegados.

Fernando Shu Tang, que hasta hace poco representaba a la GIO en Paraguay, señala que en su cargo anterior tenía que extender su campo de acción hacia la radio. "La lectura de periódicos se limita a algunos grupos. Para llegar a un público más masivo iniciamos un programa de 30 minutos a la semana en colaboración con Radio Caritas, en el cual se difunden noticias v música china".

Todos coinciden en que la promoción de la cultura china es una de las mejores formas de acercarse a las comunidades locales. Para ello, han tenido que desarrollar alguna experiencia en la celebración de exposiciones de pinturas y festivales de cine.

Ideas no les faltan y tampoco optimismo. "No debemos detenernos ante las dificultades, sino seguir adelante promoviendo las relaciones de amistad para que algún día nuestro trabajo dé frutos", concluye Cheng Yu-san.

Popular

Más reciente