23/05/2025

Taiwan Today

Noticias de Taiwán

Censura a notas diplomáticas de Pekín

16/07/1983
El "ministerio de relaciones exteriores" de China Comunista envió notas diplomáticas a funcionarios norteamericanos, japoneses y occidentales en Pekín advirtiendo a sus gobiernos que no emitan visas a las personas que quieran viajar a China Libre. La nota comunista también advirtió a las oficinas de la República de China en ultramar de no emitir ninguna visa. De acuerdo a los observadores diplomáticos extranjeros, la nota fue descrita como una severa notificación, no como una protesta formal, en pedir a las embajadas extranjeras en Pekín señalar la posición de China Roja hacia sus gobiernos. Los habitantes del continente no tienen movimiento de libertad como lo tenemos en la República de China. Aún menos, cuando nuevas restricciones se hicieron efectivas concernientes a los viajes por avión, debido a que seis buscadores de libertad se apoderaron de un avión chino comunista y volaron hacia la República de Corea. También con dichas notas, Pekín está mostrando su hipocresía en las propuestas anteriores sobre "la autonomía para Taiwan." Wang Chao-yuan, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de China, hizo un llamamiento a los Estados Unidos y a otras naciones extranjeras para reconocer el intento de China Comunista de aislar a la República de Cnina en Taiwan. Wang denunció las demandas de Pekín, diciendo que ellas solamente expusieron los absurdos y despóticos intentos de interferir con los asuntos internos de otras naciones. Los comunistas en Pekín están usando el mismo esquema que trataron de usar el año pasado cuando notificaron a las naciones con las cuales mantienen lazos diplomáticos, de suspender o dejar de desarrollar sus relaciones con nuestro país. Las naciones democráticas del mundo libre -estamos seguros- reconocen el acto de China Roja por lo que es, -únicamente otro intento para aislar a nuestro pueblo libre. Chang Chao-ying, portavoz de la Asociación de Relaciones del Asia del Este en Tokio, hizo un llamamiento al Japón y a las naciones del occidente en ignorar la "amenaza" de China Comunista. En respuesta a la nota de los comunistas chinos, el Departamento de Estado de los Estados Unidos dijo que las funciones consulares realizadas por las oficinas del Consejo de Coordinación de Asuntos Norteamericanos en los Estados Unidos están conforme su estatus. El funcionario del Departamento de Estado expresó, "No conocemos ningún requerimiento en donde diga que la función consular sea realizada únicamente por funcionarios gubernamentales." "No vemos que el sistema que las oficinas de Taiwan en los Estados Unidos emplean para la concesión de visas, -la cual es un ingrediente clave a nuestras relaciones no oficiales de pueblo a pueblo con Taiwan- no esté de acuerdo, de ninguna manera, con su estatus no oficial," agregó. En Tokio, el ministro de Relaciones Exteriores, Shintaro Abe, dijo en una conferencia de prensa que la nota diplomática de Pekín equivale a una reafirmación de su posición frente a la República de China. Dijo que el gobierno japonés está estudiando la nota de Pekín. Sin embargo, agregó Abe, Tokio no tiene ningún plan en restringir, posteriormente, las relaciones no oficiales entre el Japón y la República de China. Por otra parte, los chinos de la República de China en Taiwan obtienen visas de las autoridades japonesas y jordanas en únicamente 24 horas, según reveló una encuesta especial realizada por una agencia gubernamental. Según dicha encuesta, a Singapur, las Filipinas y Suiza, les toma dos días procesar las solicitudes de visas de los chinos de la República de China en Taiwan, mientras que los Estados Unidos,Alemania Occidental, Suecia y los Países Bajos conceden generalmente visas a los chinos en tres días. En cuanto a las naciones con las cuales la República de Cnina mantiene lazos diplomáticos. Haití es el país más accesible a los turistas chinos, concediendo visas casi al mismo tiempo en que las solicitan. A Corea del Sur, Paraguay, Uruguay y República Dominicana les toma un día procesar las solicitudes. La encuesta también reveló que Africa del Sur, generalmente, concede visas a solicitantes chinos en cuatro días mientras que a Arabia Saudita les lleva cinco días terminar los trámites necesarios. Dentro de los países con los cuales esta nación no tiene lazos oficiales, Japón es él único que permite a los chinos permanecer 72 horas sin visa. Esto podría explicar, en parte, el por qué a tantos turistas chinos les gusta hacer escala en el Japón durante sus viajes a otros países. Los observadores aquí han notado que Pekín piensa equivocadamente que puede restringir el libre movimiento de los viajeros y comerciantes extranjeros. Del mismo modo restringe los privilegios de viaje del pueblo del continente. Pekín está en la posición de un duro despertar de sus creencias actuales en que las notas tendrán algún efecto en los gobiernos del mundo libre.

Popular

Más reciente