Al llevar la palabra en uno de los principales actos con motivo de celebrarse en la República de China el Día Mundial de la Libertad, el titular sostuvo que la democracia se deriva de la libertad y solamente cuando ésta es respetada puede avanzarse en la democracia y asegurarse la paz. Lo que los comunistas chinos han hecho en los últimos 30 años -agregó- va contra la libertad y la democracia. Expresó, igualmente, que los comunistas han llevado a cabo la lucha de clases para profundizar el odio entre el pueblo, y gobernar por medio de la violencia bajo el nombre de la dictadura del proletariado, implementando al mismo tiempo el sistema de comunas para controlar las vidas de los ciudadanos.
"Ellos persiguen a los intelectuales, oprimen a las minorías nacionales y privan al pueblo de su derecho a vivir y trabajar. Como resultado, más de 60 millones de chinos han perdido sus vidas y más de 100 millones han estado supeditados y vigilados. Bajo tal régimen tiránico no hay libertad ni democracia", puntualizó el Primer Ministro.
Recordó que en los últimos años los comunistas chinos han acudido a la táctica del frente unido internacional, en un esfueno por conquistar el mundo y propagar el desorden a través de la infiltración, la subversión, el narcotráfico, la exportación de la violencia y el apoyo a las organizaciones insurgentes en el mundo libre.
"Si el mundo libre opta por ignorar el truco del frente unido y es engañado por sus caras sonrientes, abrigando las ilusiones de un "balance del poder" y el "detente", el mundo libre caerá en la trampa de los comunistas chinos y les dará la oportunidad para la conquista a través de la infiltración y la subversión", advirtió Sun.
Taiwan, ejemplo chino
El Primer Ministro sostuvo, de otra parte, que el pueblo de China Libre ha establecido un ejemplo para una China libre, pacífica y unificada.
Puntualizando sobre la diferencia entre la República de China y el régimen de Pekín, indicó: "La nuestra es una tierra de libertad, prosperidad y progreso, mientras que la de ellos es de esclavitud, pobreza y atraso. Nuestro éxito ha engendrado en los corazones del pueblo del Continente un fuerte anhelo por emular a Taiwan. Esta tendencia es nuestra mayor seguridad para la victoria".
El caos comunista
Al citar ejemplos de la deteriorante situación en el Continente, Sun manifestó: "Los comunistas chinos han fallado al intentar cambiar su adverso rumbo económico, a la vez que su orden social ha empeorado. Los juicios a las camarillas de Chiang Ching y Lin Piao han desenmascarado la lucha por el poder dentro del partido comunista chino y han probado el fracaso absoluto del Marxismo-Leninismo en el Continente chino. El alcance de su purga interna aumentará y las contradicciones entre las facciones se agudizarán. En lugar de alcanzar la meta de la "estabilidad y solidaridad" el régimen comunista chino se debilitará aún más por el creciente caos".
El triunfo democrático
El titular enfatizó que la libertad prevalecerá eventualmente sobre la esclavitud y la justicia sobre la violencia. El pueblo del Continente chino -dijo- ha repudiado el régimen tiránico y ansía la libertad y la democracia.
"Si queremos crear una era de paz y democracia, debemos primero que todo restaurar la libertad y los derechos humanos al pueblo del Continente chino", recalcó.