16/07/2025

Taiwan Today

Noticias de Taiwán

"No Lo Menciones" Pero Nosotros Lo Decimos

16/03/1975
Por la Señara de Chiang Kai-shek

La Primera Dama de la República de China ha señalado al mundo los peligros de detente con regímenes comunistas, en particular con los comunistas chinos.

En un documento publicado el 6 de este mes, la Señora del Presidente Chiang Kai-shek analiza acontecimientos recientes para dar su voz de alerta al Mundo Libre.

Damos a continuación una síntesis del largo y enjundioso documento:

• Conviene examinar los acontecimientos del año pasado para entender mejor los hechos y las políticas emanados de Estados Unidos en el último trimestre de 1974.

• Lo que atrae más la atención aquí y en muchas partes del mundo son los esfuerzos por detente de Estados Unidos con la Unión Soviética y China comunista. En verdad, el éxito o el fracaso de una solución para mantener la paz, más bien que una simple detente, tendrá implicaciones globales. Esa solución es lo que nos interesa.

• Algunos informes de prensa nos presentan como de­ sinflados. Nosotros ni nos inflamos ni nos desinflamos, no somos volátiles y deploramos esa característica en algunas personas. Esos informes han acotado, asímismo, que el nombre de Peiping (Paz del Norte) en lugar de Peking (Capital del Norte) se originó con nosotros, lo que es un error, pues el nombre de Peiping dado a esa ciudad se remonta a la dinastía Ming. Ese tipo de distorsión e información errónea con sus veladas inferencias es sumamente tendencioso. Yo sostengo que la veracidad es una exigencia de capital importancia en el periodismo.

• Nuestros compatriotas de ultramar naturalmente se preocupan por los problemas de detente y la prevención de una guerra nuclear, pero nuestros compatriotas en el continente se preocupan más aún. Puesto que es fácil averiguar el pensamiento de nuestros compatriotas de ultramar, me voy a referir a la preocupación de nuestros compatriotas del continente, conociendo su pensamiento por varias fuentes.

• La preocupación e interés de nuestro pueblo en el continente difieren de los nuestros aquí, en China Libre. Nuestra preocupación e interés son, en primer lugar, nuestra determinación de continuar reforzando el bienestar espiritual y material de nuestro pueblo, y en segundo lugar, mantenemos en el curso señalado por el Padre y Fundador de nuestra República y por su continuador y discípulo, para conservar y defender esta libertad. Pero el pueblo del continente, bajo el peso de las circunstancias, tiene un objetivo muy simple: evitar la muerte y sobrevivir bajo condiciones de esclavitud y opresión y conservar su esperanza de una nueva aurora que finalmente les traiga su libertad.

• El pueblo del continente no recibe otra información que la aprobada por las autoridados comunistas. Por ejemplo, no se ha dado publicidad a la detente entre USA y URSS, como se la conoce en el resto del mundo. Lo que saben y oyen son las violentas vituperaciones contra la URSS y las pueriles versiones de la recepción acordada al Dr. Kissinger, quien en estos años recientes ha sido muy bien recibido como representante de Estados Unidos (el "tigre de papel", el vampiro capitalista sediento de sangre de tantas ocasiones). El tema de amansar al tigre o el chiste de Teng Hsiao-ping que Estados Unidos "es un gordo que está siendo trinchado por la Unión Soviética" se repiten en todo el continente, según informó la revista "Time" del 3 de febrero último.

• Otra muestra de la perversidad del pensamiento comunista es el envío a la ONU de un tapiz de la Gran Muralla para reemplazar la placa Confuciana de "La Gran Armonia bajo el Cielo", quitada por su órden. Sabiendo lo que es sabido sobre la construcción de la Gran Muralla, sólo podemos pensar que ese tapiz fue enviado con el objeto bien definido de Insultar el sentimiento de decencia de los cuerpos representados en la ONU y de dejar claramente sentado que encuentran su satisfacción en actuar según su capricho, como en el caso de los literalmente 20 millones de compatriotas perseguidos o asesinados por haber creído en la palabra de Mao cuando exhortó al pueblo a criticar libremente al régimen, o en los innumerables casos de inhabilitados y rehabilitados, como Teng Hsiao-ping, que ahora figura como segundo de Chou En-Iai, quien fue primero arrojado a la basura y después sacado del montón de basura.

• Volviendo al tema de detente, para el pueblo del continente chino significa que el Mundo Libre seguirá haciendo concesiones a sus tiranos comunistas. Significa también el abandono de principios fundamentales - al estilo de Chamberlain en Munich - al imponer nuevas cadenas sobre el mismo pueblo del continente con la aprobación y consentimiento de Estados Unidos. Todo esto trae a la memoria de muchos la "paz en nuestro tiempo" de Chamberlain , que envió a seis millones de judíos européos a su muerte en campos de concentración y a tantos millones de soldados y civiles de otros muchos países a la mutilacion y muerte. Sin embargo, las condiciones del mundo de hoy no son enteramente análogas a las de 1937-1945.

• El pueblo del continente no piensa que detente ganará "paz para nuestro tiempo". En el mejor de los casos, no llevaría a ninguna parte. Pero finalmente será la causa de grandes matanzas, lindantes con el genocidio, del mismo pueblo del continente.

• Los que pensamos de Estados Unidos como el gran exponente y propagador de los conceptos de libertad, igualdad, y derechos civiles del indivíduo, sabemos también que esos conceptos son el producto, aunque no el producto final, de la acumulación de experiencias humanas en gobierno y del deseo de una vida mejor. Y el comunismo es el campeón, o así lo proclama, de la dictadura del proletariado - confesión abierta de que sólo el proletariado merece gozar de los derechos humanos. Y en su definición, el proletariado incluye solamente a los que apoyan o son usados por el régimen comunista.

• Es ocioso decir que los comunistas, especialmente los comunistas chinos, se glorían en la decepción y el engaño. Sabemos que lo practican con el pueblo del continente chino. Se ha dicho que Kissinger nunca los ha encontrado faltando a su palabra, como­ ha sido el caso con los rusos y los vietnamitas del norte. Los comunistas chinos mantienen su palabre cuando les conviene. Aunque el Mundo Libre se ha hecho insensible, pasando por alto y hasta cantando las alabanzas de las diferencias ideológicas, sin embargo los comunistas no se apaciguan ni muestran tolerancia por el modo de ser del Mundo Libre. Ese es un problema que Estados Unidos debe enfrentar externamente.

• Otros problemas de órden interno consumen las fuerzas morales de ese país. Es posible multiplicar los ejemplos en el caso de la educación, de los conflictos raciales, del uso de narcóticos. Bandas de jóvenes americanos de tipo hippies, vagando por todo el mundo, dañan seriamente el prestigio de ese país hasta hacer dudar de su liderazgo moral y político. Yo pasé varios de los felices años de mi niñez en Estados Unidos y considero a ese país como mi segunda patria; por eso me duele más oir que se lo denigra y ataca.

• Me apena también el pensar que el envenenamiento de Estados Unidos es acentuado por chinos, aunque sean comunistas chinos, que usan el suelo chino para cultivar su opio y usan ahora de Macao para facilitar sus planes nefarios. Portugal, que ya no puede poseer un imperio y ha dado independencia a islas pequeñas y a grandes territorios, debe conservar a Macao para actuar en lugar de Mao en sus infames actividades.

• Ante la multiplicación de los casos no puedo evitar preguntarme una y otra vez: "Qué ha ocurrido con el Gran Sueño Americano?". Estados Unidos ha sido y es el mayor y más exitoso experimento en democracia desde que los griegos concibieron esa idea. Se convertirá su gran sistema en una débil huella sobre la arena del tiempo, como otras democracias del pasado?

• El 7 de diciembre de 1974 el "New York Times" informa sobre un discurso del Embajador Scali en la ONU, en que dijo: (a) El pueblo americano no puede apoyar ese tipo de organización mundial; (b) Estados Unidos se retirará de una ONU manejada por una mayoría tiránica y avasalladora. La foto muestra al Embajador Scali hablando ante una sala casi vacía. Palabras como "tiranía de la mayoría" o "retirar el apoyo" no se usan ligeramente en esos círculos. Pero la tiranía de la mayoría continuó como antes.

• Si los miembros fundadores hubieran sostenido siempre los principios básicos, la ONU no hubiera llegado a ese estado de desintegración. No sólo lamentamos el declinar de la ONU; más lamentable aún es el declinar del prestigio de Estados Unidos que afecta su capacidad de influir para bien en la ONU.

• La ONU está moribunda; los países buscan nuevamente acuerdos bilaterales; es, pues, de gran importancia para el mundo lo que pueda resultar de la detente entre USA y URSS. Los límites puestos por las conversaciones de Vladivostok no significan gran cosa; ambas partes tienen el poder de destruir el mundo varias veces. Sin embargo, existe un espíritu de acuerdo, por general que este sea.

• Detente con los comunistas chinos es otra cosa. La ventaja es sólo para ellos; sólo significa darles tiempo para procurar ponerse a la par con los otros en poder destructivo.

• Si el mundo no quiere encontrarse con la espalda a la pared y obligado a luchar en desesperación, como inglaterra y Francia en la segunda guerra mundial, debe pensar seriamente y adoptar decisiones por penosas y desagradables que sean. El efímero éxito de negociaciones no es lo mismo que sólidas realizaciones. Viene aquí a la memoria una expresión yiddish que en su uso inglés viene a significar: "No lo menciones, no lo agites, y te dejará tranquilo", pero puedo asegurar que los problemas que plagan al mundo libre no desaparecerán con sólo disimularlos. La cuota de errores permitida a un gran poder como Estados Unidos es mayor que la permitida a un país pequeño, pero también tiene su límite. Estados Unidos se está aproximando rápidamente a ese límite.

• Al inaugurarse en Washington el Centro del Bicentenario, las paredes del edificio estaban adornadas con esbozos de Marx, Stalin, Mao Tse-tung y otros camaradas, y una insultante caricatura del Presidente Nixon. Con excepción del "Washington Star News" la prensa diaria casi no prestó atención al hecho. El editor Flieger del "U.S. News & World Report" dedicó su página al tema, llamándolo "un insulto a todos los americanos". Es que las facultades mentales de los que vieron eso están tan condicionadas que ya no pueden reaccionar?

En octubre de 1966 hablé en el Concejo de Asuntos Mundiales en Los Angeles. Las relaciones entre la URSS y China comunista han continuado fundamentalmente como las tracé y pronostiqué entonces.

• Chou En-lai convenció a Mao Tse-tung y al grupo del partido con Chiang Ching al frente de poner en ejecución sus planes de detente con Estados Unidos, por frágil y falsa que fuera. Su método fue: Prestar servicios a Estados Unidos dándole "faz" en concluir la guerra de Vietnam, pero sin dañar los objetivos de Hanoi; jugar con la vanidad y orgullo de ciertas personas y la satisfacción de la opinión pública en Estados Unidos y hacer un juego de paciencia entre USA y URSS. Con esa garantía de parte de Estados Unidos, los comunistas chinos esperan recuperar el tiempo perdido e igualar el armamento nuclear de la Unión Soviética, mientras al mismo tiempo esperan penetrar en el verdadero fin de la detente entre USA y URSS.

• En otras palabras, Chou En-lai ha maniobrado hasta hacer de Estados Unidos su custodia personal mientras el continúa sus complots con inmunidad.

• El antiguo adagio dice: El que se encuentra en el medio y juega con los extremos es un necio. Y el que piensa en manipular los dos extremos contra el medio es más necio.

Popular

Más reciente