20/05/2025

Taiwan Today

Noticias de Taiwán

CONCLUYE VISITA EL PRESIDENTE STROESSNER

06/10/1975
La visita de estado del Presidente Alfredo Stroessner del Paraguaya la República de China, comenzada el 22 de septiembre último, concluyó el día 25 al ser despedido con ceremonias propias de su alta investidura en el aeropuerto de Taipei. El Primer Mandatario paraguayo ocupó el día 24 en visitas a Academias y bases militares en las zonas de Kaohsiung y Taichung. Vistiendo su uniforme de General del Ejército del Paraguay, el Presidente Stroessner viajó a Kaohsiung acompañado por el Jefe del Estado Mayor de las fuerzas chinas, General Lai Ming-tang y por el Viceministro de Asuntos Exteriores, Yang Hsi-kun. Tomaron parte en la gira jefes militares paraguayos que integraron la comitiva del Presidente. En la Academia Militar de Fengshan, cerca de Kaoshiung, el Presidente Stroessner pasó revista a los cuadros de cadetes en uniforme de gala y prosenció­ después algunas demostraciones de los mismos. Unidades de la marina de guerra, amarradas en el puerto de Kaoshiung saludaron al Mandatario paraguayo, quien pasó a lo largo de la formación en un vehículo especial. Pasado el mediodía, el ilustre visitante llegó a una base aérea en la vecindad de Taichung en el centro de Taiwan. Allí presenció una demostración del grado de preparación de las fuerzas aéreas. El Presidente Stroessner oprimió el botón dando la señal de partida de emergencia de una escuadrilla interceptora. Dentro de tres minutos de dada la señal, los aviones de la escuadrilla ya estaban en vuelo. También en la zona de Taichung, los visitantes paraguayos recorrieron las instalaciones de un centro de desarrollo de aviación de las Fuerzas Aéreas. Por la noche de ese mismo día, de regreso en Taipei, el Presidente Stroessner ofreció una recepción al Presidente Yen y Señora, altos funcionarios del gobierno, miembros del Cuerpo Diplomático y representantes de los diversos circulos de la sociedad china. La concurrencia de más de 400 personas pudo gustar de la música típica del Paraguay interpretada por el conjunto paraguayo "Los Indios" que viajó a Taipei especialmente para esa ocasión. Concluida la recepción, el Ministro Shen Chang-huan invitó a los huéspedes paraguayos a presenciar una función de ópera de "Peiping, música china, kung-fu, etc. Comunicado y Acuerdos El día 25 de septiembre los Presidentes Alfredo Stroessner del Paraguay y Yen Chia-kan de la República de China, firmaron un comunicado conjunto. Los dos Presidentes expresan su preocupación por la seria amenaza de las ambiciones expansionistas del comunista a las tradiciones de libertad y democracia tanto en Asia como en América Latina y hacen un llamado al mundo libre para fortalecer su unidad y cooperación y adoptar las medidas necesarias para frenar la agresión armada de los comunistas, la subversión y rebeliones promovidas por los comunistas y asegurar la seguridad común del mundo libre. El Presidente Stroessner alaba a la República de China por poseer una de las economías de más rápido crecimiento en Asia y uno de los niveles de vida más elevados en esta región. El gran espíritu, excelente adiestramiento y alta capacidad combativa de las fuerzas armadas de la República de China han impresionado profundamente al Presidente Stroessner quien está convencido que los soldados chinos son capaces de defender su patria y también de cumplir con su misión histórica de reconquistar el continente chino. El Presidente Yen afirma que la visita del Presidente del Paraguay ha contribuido grandemente a consolidar la amistad existente entre los dos países y a fortalecer la cooperación entre los mismos. El Presidente chino encomia los excelentes atributos de gobernante del Presidente Stroessner, que han hecho posibles la actual estabilidad política y prosperidad económica del Paraguay y ensalza su firme actitud anticomunista en defensa de la justicia internacional y de la paz mundial Notando con satisfacción el desarrollo de varios proyectos de cooperación entre ambos países, los dos Presidentes se comprometen a promover un mayor intercambio en los campos de la cultura, comercio, y cooperación económica y técnica. Con ese objeto, ambos prestan su acuerdo a la firma de nuevos documentos para la cooperación en inversiones y turismo. Los acuerdos mencionados en el comunicado conjunto fueron firmados por los Ministros de Asuntos Exteriores, Shen Chang-huan de la República de China y Raúl Sapena Pastor de la República del Paraguay. El acuerdo sobre inversiones ofrece a inversores chinos en industrias destinadas a fomentar las exportaciones paraguayas excepción de impuestos, sobrecargas y depósitos previos, además del 50 por ciento de reducción del impuesto a los réditos por espacio de cinco años desde el establecimiento de esa industria. Otros privilegios concedidos a inversores extranjeros y a paraguayos serán asimismo extendidos a los inversores chinos. Este acuerdo tiene una duración de veinte años y es renovable por períodos de cinco años después de su expiración. Según el mismo acuerdo, ambos gobiernos procurarán los medios para expandir el transporte aéreo y marítimo entre ambos países. El acuerdo sobre turismo toma nota de la necesidad de promover mayor conocimiento entre ambos pueblos y estipula que los ciudadanos de ambos países que visitan el otro país por un período de no menos de 24 horas y no más de tres meses, serán considerados turistas a los efectos de las visas otorgadas según las leyes de cada país. Sus efectos personales, libres de impuestos de aduana, podrán incluir instrumentos músicos, cámaras de foto y de cine y máquinas de escribir. Este acuerdo tiene una duración de cinco años y podrá ser renovada por otros cinco años cada vez. Los acuerdos entrarán en vigor inmediatamente después de su ratificación, según los procesos legales de ambos países, Conferencia de Prensa: A las 11 de la mañana del día 25, el Presidente Stroessner recibió a los representantes de los medios informativos. Afirmando que la República de China y el Paraguay mantienen la misma posición anticomunista y tienen el mismo objetivo de elevar el nivel de vida de sus pueblos y de preservar la libertad, promover la justicia internacional y la paz del mundo, el Presidente del Paraguay dijo que en sus conversaciones con el Presidente Yen, con el Primer Ministro Chiang y con otros funcionarios del gobierno habían tratado de una mayor cooperación entre los dos países. Con esa cooperación, los dos países se conocerán mejor y lograrán mayor unidad en la prosecución de sus fines comunes. Caracterizó Stroessner sus conversaciones con los gobernantes chinos como "muy beneficiosas para nuestros dos países" y dijo que había expresado su esperanza de que el Gobierno Chino enviara más misiones técnicas a su país, en vista del gran éxito logrado por los técnicos chinos que trabajan actualmente en el Paraguay. Dirigiendo a los industriales chinos Stroessner dijo que las condiciones actuales del Paraguay son muy favorables para desarrollar sus recursos naturales, aumentando así las oportunidades de trabajo para el pueblo paraguayo. Expresó su admiración y respeto por el pueblo chino que ha seguido con perseverancia y fidelidad las enseñanzas de los Tres Prirtcipios del Pueblo del Dr. Sun Yat-sen y del Testamento del Presidente Chiang Kai-shek. Dijo que era su deseo, en cuanto las circunstancias lo permitieran, establecer aquí una Embajada de su país, con un Embajador residente. La partida del Presidente Alfredo Stroessner y su comitiva tuvo lugar el 25 de septiembre a las 6.40 de la tarde. Como en el día de su llegada, el Presidente Yen Chia-kan y los jefes de las distintas ramas­ del gobierno, altos funcionarios del mismo, los miembros del Cuerpo Diplomático y otras muchas personas, concurrieron al aeropuerto a despedir al ilustre y apreciado huésped. La Guardia de Honor y fuerzas especiales rindieron honores militares al Jefe de Estado y acompañado por el Presidente Yen y otros altos dignatarios, el Presidente Stroessner subió al avión especial de China Airlines, concluyendo su tan estimada y fructuosa visita a nuestro país.

Popular

Más reciente