18/05/2025

Taiwan Today

Noticias de Taiwán

PARLAMENTARIOS A COREA

06/09/1974
El Presidente del Yuan Legislativo, Nieh Wen-ya, viajó a la República de Corea para entrevistarse con sus colegas de aquel país y retribuir la visita de legisladores coreanos en junio pasado. Acompañaron a Nieh cuatro miembros del Yuan Legislativo, tres de la Asamblea Nacional y tres del Yuan de Control, cuerpos que en sus diversas funciones constituyen el parlamento de la República de China. Los parlamentarios chinos llegaron a Seul el 26 de agosto regresando a Taipei el 31 del mismo mes. Viajes a Panmujon y las instalaciones industriales que tienen a Pusan como centro, en el sur del país, alternaron con visitas y recepciones oficiales. Nieh y sus acompañantes conversaron con el Presidente de la Asamblea Nacional de Corea, Chung Il-Kwon, con el Vice Primer Ministro y Ministro de planeamiento económico, Tai Won-San, con el Ministro del Despacho de Unificación, Kim Ying-Shik y otros altos funcionarios y fueron recibidos por el Primer Ministro Kim Chung-Pil. El Gobierno coreano concedió a Nieh la condecoración de la Orden de Kwonghwa de Primera Clase, otorgada por distinguidos méritos diplomáticos. Impuso la distinción el Primer Ministro Kim en nombre del Presidente de la República, Park Chung-Hee, a quien el duelo por su Señora Esposa no permitió hacerse presente a funciones públicas. Los legisladores chinos se reunieron también con miembros de la comunidad china en Seul, encontrando en la misma firme y total adhesión a la República de China y su gobierno y absoluto repudio del régimen maoísta. La visita de Nieh y su grupo a Corea ha sido caracterizada por la gran cordialidad con que se realizaron todos los contactos y la identidad de miras ante la situación internacional. La firmeza de las relaciones entre ambos países es tanto más importante en momentos en que el Japón sigue una política miope e irresponsable. El vil asesinato de la Primera Dama de Corea por un comunista coreano residente en el Japón, con un arma perteneciente a la policía japonesa y la igualmente vil actitud del Primer Ministro Tanaka y su Ministro de Relaciones Exteriores Kimura, negando primero toda responsabilidad de su país en el incidente y añadiendo más tarde absurdas declaraciones al respecto, han llevado las relaciones de Corea con el imperio nipón al borde del rompimiento. Japón ha abierto sus puertas a los maoístas, sometiéndose a numerosas exigencias que cualquier gobierno que se respete a sí mismo no admitiría ni si­ quiera como materia de consideración. Después del asesinato de la Señora de Park, que fue un atentado fallido contra la vida del Primer Mandatario coreano, el Ministro Kimura ha tenido la audacia de hablar de relaciones con el régimen comunista de Corea del Norte, exacerbando, deliberadamente según parecería, la herida, pues para entonces ya era clara la parte del régimen comunista coreano en el atentado contra el Presidente Park. Ante esas actitudes del gobierno japonés, que parece empeñado en una línea de acción destinada a facilitar al comunismo su expansión en estas partes del Asia, la amistad firme y sincera de las Repúblicas de Corea y China es una garantía de seguridad y estabilidad en la región.

Popular

Más reciente