20/07/2025

Taiwan Today

Noticias de Taiwán

Convencion de Mujeres Asiaticas

16/06/1973
La Federación de Asociaciones de Mujeres Asiáticas (FAWA) realizó su sexta convención en Taipei. La Federación fué fundada en Manila en 1959 y comprende asociaciones femeninas de Filipinas, India, Indonesia, Khmer, Tailandia, Vietnam, Laos, Singapur, Malasia, Guam, Japón, Corea y la República de China. Es esta la segunda vez que FAWA efectúa aqui su convención. La reunion siguiente a la de su fundación también se llevó a cabo en Taipei, en 1960. Particiciparon en la sexta convención 160 representantes de los países mencionados. Las Asociaciones Femeninas de Canada enviaron dos observadoras. La República de China cuenta con cuatro asociaciones pertenecientes a la Federación. La señora Julita O. de Benedicato, de Filipinas, presidió FAWA durante el perido anterior. El Vicepresidente de la República, Yen Chia-kan, fue invitado a usar de la palabra en la reunion de apertura. Yen record o la igualdad de ambos sexos ante la ley, prescripta por la Constitución de la Repóblica de China y afirmó que esa es la realidad de hecho. Las mujeres en China gozan de plenos derechos politicos, mas aun, de la prerrogativa de bancas aseguradas en los cuerpos parlamentarios, lo mismo que del derecho de propiedad, de negociar, de ejercer las profesiones, etc. "En mi pais se considera que la igualdad entre los sexos es un testimonio convincente de progreso cultural y de estabilidad social. Tambien creemos que el desarrollo del potencial femenino provee el dinamismo necessario para enriquecer la vida nacional." Refiriendose a las mujeres asiáticas, Yen afirmó que FAWA posee la capacidad para unificar los esfuerzos de todas las mujeres de la región para elevar el desarrollo económico, cultural y espiritual del Asia. La Convención tuvo como tema central "Estrategias para el desarrollo social. Papel de las Mujeres Asiaticas." Después de recibir el informe sobre el periódo anterior, presentado por la señora de Benedicato, FAWA eligio autoridades para el nueve periódo. Presidenta es la señora Phung Ngoc Duy de Vietnam; Vicepresidents, las señoras Mary Lee de Corea y Cesilia Koo de China. La comisión directiva incluye otras quince de legadas, elegidas también en la misma jornada. Durante los cuatro días de la convención, las participantes divididas en seis grupos abordaron problemas como educación para el planeamiento familiar, contaminación del ambiente, desarollo de fuerza laboral para distritos rurales, servicios sociales, educación básica del ciudadano y preparación de conductores. Los temas discutidos por los varios grupos con sus recomendaciones fueron sometidos a las cinco sesiones plenarias, adoptandose en las mismas numerosas resoluciones. Presentamos a continuación algunas de las resoluciones adoptadas: -Dado lo urgente de la situación, nosotras, las mujeres de Asia, conscientes de nuestra responsabilidad por el bienestar de la humanidad, aceptamos esa responsablilidad para hacer de este mundo un lugar limpio y habitable para todos y resolvemos; -A nivel individual, identificar las condiciones especificas y eliminar en nuestras familias hábitos malsanos para el medio ambiente; -Promover programas de higiene y embellecimiento en nuestras localidades; -Introducir programas educacionales y de información general, incluyendo cuestiones de ecologia; -Urgir a los gobiernos la aprobación de la legislación necesaria para prevenir la polución del ambiente y vigilar su aplicación -Urgir a los gobiernos y a sus organismos especiales a adoptar las medidas necesarias para facilitar la cooperación internacional en esta materia; -Los gobiernos de Asia deben liberalizar su actitud referente a un planeamiento familiar responsable; -Según las necesidades, los gobiernos del Asia deben apoyar programas de investigación científica sobre problemss de prevención de la natalidad en ambos sexos, y los pobres deben recibir gratuitamente los medios de planeamiento familiar; -La educación sobre los problemas de población deben comenzar en la escuela primaria; Las organizaciones afiliadas con FAWA deben recomendar la creación de organismos nacionales de desarrollo de la fuerza laboral, con la participación de mujeres en dichos organismos, tanto para zonas urbanas como rurales; -La juventud (según edades determinadas por los varios paises) debe participar en dichos organismos en capacidad tanto deliberativa como ejecutiva. -Se debe elevar la instrucción vocacional para dar mayor desarrollo y aliento a las abilidades tecnicas; -Gobiernos y empresas privadas deben establecer centros de adiestramiento vocacional gratuito para la juventud; -Las mujeres asiaticas deben realizar mayores esfuerzos para inducir a sus gobiernos a adoptar sistemas impositivos mas progresistas como fuentes de recursos para servicios sociales; -Las mujeres del Asia continuaran ejerciendo funciones complementarias y/o suplementarias a las de los gobiernos y otros sectores para llenar el vacío entre las medidas remediales, preventivas y de desarrollo necesarias para mejorar las condiciones de vida existentes; -FAWA debe adoptar programas dirigidos a inculcar a la sociedad la necesidad de ofrecer a las hijas las mismas oportunidades (sino mayores) que a los hijos en el campo de la educación superior, porque al educar a una hija se educa a toda una familia; -FAWA debe cooperar con agencias internacionales, como la U.N. Asia Foundation para establecer un programa internacional de preparación de lideres para mujeres asiaticas, y vigilar que dicho programa se lleve a cabo en cada país. La Sexta Convención de FAWA concluyo en Taipei el 11 del corriente. Las participantes visitaron el Centro de Reforma de Tierras en Taoyuan y algunos sitios de interes en Hualien. La proxima convención se realizara en Seul, Corea en 1976.

Popular

Más reciente