02/08/2025

Taiwan Today

Taiwán Hoy

PUERTOS MAGNÍFICOS

01/09/2023

La naturaleza insular y la ubicación estratégica de Taiwán han sido por largo tiempo catalizadores de prosperidad. Ubicado en el nexo de las rutas marítimas transpacíficas y de Asia-Europa, la nación es un centro comercial ideal, con puertos en las costas del norte, centro, sur y este de Taiwán. La naturaleza vital del comercio marítimo se refleja en la política gubernamental alcanzada y actualizada cada cinco años desde la década de 1990, siendo la más reciente el Plan Maestro para el Futuro Desarrollo y Construcción de Puertos Comerciales Internacionales del Gobierno, para el cual se han asignado 49.500 millones de dólares taiwaneses (1.580 millones de dólares estadounidenses) para infraestructura de 2022 a 2026.
 

Fue hace poco más de una década que un modelo de administración unificada y con visión de futuro permitió enfrentar los desafíos de una nueva era que emerge rápidamente en la industria marítima. Una decisión de separar la gestión empresarial de la administración se realizó con referencia a los sistemas de gestión de otras naciones marinas. Las cuatro autoridades portuarias de Keelung, Taichung, Kaohsiung y Hualien, originalmente subordinadas al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MOTC, siglas en inglés), se consolidaron como la Oficina Marítima y Portuaria (MPB, siglas en inglés) y la Taiwan International Ports Corp. (TIPC). La primera funge como organismo gubernamental encargado de la planificación y la administración pública marítima y portuaria, mientras que la segunda es una empresa independiente a cargo de la gestión y el desarrollo empresarial. La labor emprendida conjuntamente por estos organismos revela la flexibilidad de Taiwán y su capacidad de respuesta a la evolución del mercado global, elevando no solo la competitividad internacional de los puertos de la nación sino también la calidad y la selección de recreación marina y entorno portuario para los ciudadanos.
 

La TIPC es una empresa nacional propiedad total del MOTC y está encabezada por una junta directiva y supervisores. Sus negocios principales son la logística del transporte marítimo, los servicios a embarcaciones, las operaciones de zonas de libre comercio, el turismo de cruceros y los servicios de recreación portuaria. La TIPC administra los puertos de Keelung, Taichung, Kaohsiung y Hualien, gestionando todos los aspectos de su negocio para impulsar el crecimiento, aumentar la eficiencia y generar flexibilidad, estimulando así la actividad económica y la prosperidad industrial local. Los puertos de la TIPC son instalaciones de clase mundial, de alta tecnología, conectadas directamente a eficientes redes ferroviarias y de carreteras nacionales. Hoy en día el 90 por ciento de la carga de importación-exportación del país es manejado por puertos marítimos: los puertos de Kaohsiung, Keelung, Taichung y Taipéi reciben buques portacontenedores; mientras que los de Anping, Hualien y Suao mueven carga a granel. Como miembro del Programa Mundial de Sostenibilidad de Puertos de la Asociación Internacional de Puertos y Muelles, la TIPC vincula cinco áreas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas: clima y energía; relación con la comunidad y diálogo ciudad-puerto; infraestructura resiliente; gobernanza y ética; y seguridad y protección.
 

Por su parte, la MPB impulsa la planificación innovadora para el uso de los recursos marítimos con particular atención a un entorno de industrias sostenibles y objetivos de cero emisiones netas. En respuesta a la industria de la energía eólica marina, la MPB priorizó la seguridad en la navegación inteligente, utilizando tecnología e integrando recursos para sistemas de gestión con estándares internacionales. En el ámbito internacional, la competencia de esta entidad comprende el estudio de la información de tratados para evaluar la viabilidad de su implementación, y la redacción nacional de legislación relacionada con la gestión de buques y asuntos marítimos. En el ámbito local, elabora planes para la fuerza laboral marítima, supervisando la capacitación, los exámenes y el proceso de licencias, que son todos vitales porque el sector marítimo empleará una proporción creciente de la población conforme los puertos se expanden para dar cabida a buques portacontenedores de super tamaño y se diversifican con miras hacia los servicios recreativos y turísticos.
 

Al aumentar el reconocimiento público del patrimonio marino de Taiwán, la jurisdicción de la MPB también incluye sectores claves en el turismo local mediante el desarrollo de puertos deportivos y muelles para yates, nuevos trasbordadores rápidos y lujosos a islas remotas, y la revitalización de los edificios patrimoniales.

Popular

Más reciente