03/08/2025

Taiwan Today

Taiwán Hoy

EL FUTURO ES AHORA

01/09/2024

En Taiwán, una nación altamente tecnológica, el futuro es visible por todas partes: altísimos rascacielos, elegantes trenes de alta velocidad, internet ultrarrápido y comercio las 24 horas. Hay otro aspecto del futuro que es menos obvio y que no aparece en películas de ciencia ficción ni en la fantasía: el envejecimiento de la población. Los datos del Gobierno indican que Taiwán se convirtió en una sociedad envejecida en 2018, con más del 14 por ciento de la población con 65 años o más. La nación se convertirá en una sociedad superenvejecida el próximo año, cuando este grupo de edad alcance más del 20 por ciento, y en una sociedad ultraenvejecida en 2036, cuando aumente al 28 por ciento.
 

El Gobierno ha anticipado durante mucho tiempo este cambio y ha estado invirtiendo y planificando de manera proactiva para los problemas económicos, sociales y de salud pública que surgirán a medida que quienes trabajaron para convertir a Taiwán en la potencia que es hoy envejezcan en sus años dorados. En 2015, el Yuan Ejecutivo publicó el primer Libro Blanco sobre la Sociedad Envejecida, que proyectó la futura estructura demográfica de Taiwán, anticipó su impacto posterior en la sociedad y describió las acciones positivas necesarias para cuidar a las personas mayores. El documento fue revisado en 2021 para enfatizar la cooperación interministerial en el desarrollo de la industria de la salud y el bienestar, y el papel de la tecnología en el mantenimiento del bienestar integral de las personas mayores. En este momento, para cumplir con las tareas específicas del libro blanco, el Ministerio de Salud y Bienestar (MOHW, siglas en inglés) está trabajando con otras 14 agencias del Gobierno central a fin de promover el Programa Estratégico para la Sociedad Superenvejecida 2023-2026.
 

La primera edición del libro blanco actuó como catalizador para que los emprendedores exploraran el mercado de la tercera edad. Posteriormente, en 2023, se convocó una reunión de la Junta de Revisión Estratégica a nivel de Gabinete sobre la industria de la tecnología para la tercera edad con funcionarios de varias agencias gubernamentales con el propósito de consolidar el enfoque económico de mercado hacia el cuidado de personas mayores. El resultado fue el Plan de Acción de la Industria de la Tecnología para la Edad Avanzada, aprobado por el Yuan Ejecutivo ese mismo año. Aprovechar la destreza tecnológica de Taiwán para ofrecer una vejez saludable y cómoda es ahora un proyecto conjunto, con múltiples agencias gubernamentales involucradas en fomentar negocios que se dediquen al mercado de atención a las personas mayores. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Yuan Ejecutivo impulsó y supervisa el plan, mientras que otros tres ministerios se centran en cuatro áreas: el Ministerio de Economía es responsable de la expansión industrial del mercado de atención a personas mayores, el Ministerio de Asuntos Digitales está encargado del empoderamiento digital para este sector demográfico y el MOHW mejora y optimiza los servicios de salud y calidad de vida.
 

Además de la ayuda práctica directa para los cuidadores, como el subsidio en cuidados domiciliarios del MOHW de 120.000 dólares taiwaneses al año (3.700 dólares estadounidenses) y más de mil centros de atención diurna para personas mayores en toda la nación, el enfoque del Gobierno en el bienestar de los adultos mayores es muy visible. Por ejemplo, el estatal Banco de Taiwán ha desarrollado productos fiduciarios financieros que combinan testamentos en vida, financiación de cuidados a largo plazo, pensiones y otros activos en una interfaz simple y clara.
 

Explorar cómo cuidar a la población que tanto contribuyó al éxito actual de la nación está empleando a los mejores y más brillantes cerebros, a través de la colaboración tanto del Gobierno como del sector privado. Esto se evidencia en el vibrante mercado destacado en exposiciones anuales como la Exhibición de Tecnología para el Envejecimiento Saludable, la Cares Expo, y una de las ferias comerciales más concurridas de este año, la exposición Tecnología de Asistencia para la Vida. Durante cuatro días el pasado abril, dicho evento ofreció una visión de la gran cantidad de dispositivos tecnológicos disponibles para las personas mayores y sus cuidadores. Dichos dispositivos incluyen tecnología portátil de fibra óptica que ofrece monitoreo remoto y que detecta fluctuaciones cardíacas y de temperatura como indicadores tempranos de neumonía en personas postradas en cama, hasta asientos de automóvil giratorios y elevables que se pueden instalar en el auto familiar. Asimismo, presentó una gran variedad de vehículos de movilidad pequeños y recargables. De todos ellos surgió una visión de una sociedad plateada comprometida donde la tecnología ofrece no solo salud y seguridad sino también diversión e interconexión.

Popular

Más reciente