Un seminario sobre consumo ecológico organizado por Green Lifestyle Partnership (Alianza por un Estilo de Vida Verde; GLP, siglas en inglés) el 30 de abril en la ciudad de Taipéi destacó el compromiso del Gobierno de trabajar con el sector privado para lograr cero emisiones netas para el año 2050.
Según el Ministerio del Medio Ambiente (MOENV, siglas en inglés), la GLP se estableció en febrero y actualmente cuenta con más de 180 miembros entre organizaciones públicas, privadas y departamentos gubernamentales. El seminario exploró formas de incentivar a los consumidores a adoptar un estilo de vida ecológico.
El evento fue presidido por Lin Tze-luen, director del Centro de Políticas Públicas y Derecho de la Universidad Nacional de Taiwán, con sede en Taipéi. Lin afirmó que promover prácticas de cero emisiones netas requiere una comprensión científica de las motivaciones y resistencias que influyen en el comportamiento de las personas.
Uno de los momentos destacados del evento fue la ponencia de Chen Pei-lin, subdirectora de investigación del Centro de Estrategia Internacional de Ciencia y Tecnología Industrial del Instituto de Investigaciones sobre Tecnología Industrial. Chen explicó que las técnicas de la ciencia del comportamiento aplicada pueden y deben utilizarse para guiar a las personas hacia acciones sostenibles en su vida diaria. Chen citó ejemplos relacionados con la alimentación, el transporte y la gestión de energía para ilustrar cómo cambiar efectivamente comportamientos mediante el diseño de políticas, la construcción de entornos adecuados y la introducción de medidas de incentivo.
El seminario también incluyó una sesión dedicada al análisis de estudios de caso de empresas locales e internacionales. Un representante de Ikea presentó el proyecto de economía circular de la empresa para el alquiler de mobiliario de oficina. Por su parte, un expositor de la empresa Chef Clean, con sede en la ciudad de Nuevo Taipéi, compartió su experiencia en la implementación de un plan de reducción de plásticos que utiliza materiales de embalaje ecológicos y recicla envases para su reutilización.
Según el MOENV, se espera que el seminario motive a más empresas a integrar prácticas ecológicas y sirva como referencia para el diseño futuro de productos y servicios. El ministerio añadió que este fue el segundo de una serie de eventos planificados por la GLP, que continuará en junio y julio con actividades centradas en los viajes ecológicos y la gastronomía sostenible, respectivamente.