11/05/2025

Taiwan Today

Noticias de Taiwán

ANALISIS: Entre la libertad y el miedo

26/07/1982
N. de la R.: Recientemente el periodista James Wallace, corresponsal residente en Pekín para la revista U.S. News & World Report, publicó un análisis en el cual presenta los contrastes existentes entre China Continental y la República de China en Taiwan. Algunos apartes del mencionado artículo son los siguientes.

Durante tres décadas, los chinos comunistas, los chinos nacionalistas de Taiwan y los Estados Unidos han llegado a la convicción de que no hay sino "una China" y de que la ahora dividida nación algún día tiene que reunificarse.

Con todo, nacionalistas y comunistas han tomado distintos rumbos en los últimos 32 años y han creado dos países muy diferentes.

Un viajero que vaya del enorme y aún atrasado continente a la activa y desarrollada Taiwan hallará difícil aceptar que las dos Chinas sean una sola nación y una sola sociedad cuya reunificación es inevitable.

Se observan grandes diferencias entre China continental y Taiwan en las carreteras que comunican sus respectivas capitales y aeropuertos.

Una autopista de varios carriles une al aeropuerto de Chiang Kai-shek a Taipei; esta autopista no tiene nada que envidiar a las de los Estados Unidos.

Permanece congestionada de carros particulares, camiones y buses intermunicipales.

La estrecha e incómoda carretera entre Pekín y su aeropuerto es más apta para carreteras de tiro que para automóviles. Los carros modernos se ven obstaculizados por los de mulas que tiran vagones cargados de ladrillos.

La China Roja cuenta con acerías, artefactos espaciales y complejos petroquímicos. Pero el 75 por ciento de sus mil millones de habitantes son campesinos cuya herramienta básica es el azadón. Taiwan tiene un sector agrícola muy activo, pero su economía, de carácter predominantemente industrial, se orienta hacia la exportación.

Taipei resplandece de noche con la luz de los avisos de neón de restaurantes, almacenes y griles.

Grandes multitudes desfilan por las aceras y las calzadas se ven inundadas de vehículos hasta la media noche. La principal avenida de Pekín está oscura y desierta a las 8:00 p.m.; apenas algunos cinematógrafos y hoteles para turistas funcionan de esa hora en adelante.

Los 8.5 millones de habitantes de Pekín viven en forma muy austera en comparación con los 2.2 millones de alegres ciudadanos de Taipei. La China comunista aún se esfuerza por dotar de relojes de pulsera y de ventiladores eléctricos a sus habitantes. Los taiwaneses emulan por adquirir a cualquier precio las más exclusivas marcas de cronómetro de digital y de mecanismos de aire acondicionado.

Un rápido vistazo a algunas estadísticas nos permite comprender por qué Taiwan es reacia a las invitaciones de Pekín a integrarse al redil comunista.

Los 18 millones de habitantes de Taiwan gozan de un ingreso anual per cápita de más de 2.200 dólares, uno de los más altos de Asia. El del continente chino es de 535 dólares aproximadamente. El comercio exterior de Taiwán alcanzó a 39 mil millones de dólares en 1980, contra 36 mil millones de la China comunista. El comercio de Taipei con Estados Unidos pasó de 7.000 millones en 1978 a 11.000 millones en 1980. El comercio de la China Roja con Estados Unidos fue de 1.000 millones en 1978 y de 4.000 millones en 1980.

El desempleo en Taiwan llega a la cifra de 70.000, algo más del 1 por ciento de la fuerza de trabajo. Pero de hecho hay más empleos vacantes que solicitantes de empleo. El desempleo urbano en la China continental alcanza a un mínimo de 10 millones, y muchos millones más están subempleados o disfrutan de sueldos sin producir nada.

Además de atraer grandes inversiones extranjeras, Taiwan está empezando a invertir en otros países en proyectos tales como una fábrica de plásticos de 168 millones de dólares en Texas y una planta ensembladora de televisores en la Gran Bretaña. Centenares de firmas extranjeras están interesadas en invertir en el Continente, o en adelantar programas conjuntos. Pero en realidad pocos proyectos han cristalizado por la enseña roja en Pekín.

Abismos que separan a ambas partes.

China Continental - Taiwan
Población 1.034.363.000 - 17.987.000.
Densidad por milla 2.280 - 1.323.
Alfabetismo 25% - 90%.
Ingreso per cápita US$535 - US$2.238.
Cons. de energ. per cápita 1.845 lbs. - 4.853lb.
Consumo de acero per cápita 69.2" - 588.2".
Producc. cemento per cápita 85.3 - 1.409 lb.
Trabj. agríc. (del total) 75% - 25%.
TV por cada 1.000 personas 1 -78.
Radios por 1.000 personas 16 - 90.
Pesca per cápita 14.8lb. - 108.5 lb.
Los contrastes son obvios e indican simplemente una realidad: Cómo se vive dentro de un sistema de libertad y cómo bajo un régimen de terror.

Popular

Más reciente