16/05/2025

Taiwan Today

Noticias de Taiwán

CAL, JAL dan por terminados sus vuelos al Japón al firmarse el pacto aéreo Tokio-Peiping

26/04/1974
El servicio aéreo de las lineas china y Japonesa entre Taiwan y Japón se dió por terminado el 21 de abril, el día después que el gobierno japonés firmó un acuerdo de aviación civil con los comunistas chinos.

China Airlines, la compañía de la República de China que vuela al exterior, suspendió sus vuelos a Osaka y Tokio; Japan Air Lines fue informada que sus aviones no serían ya recibidos en el espacio aéreo de la República de China.

El Ministro de Asuntos Exteriores, Shen Chang-huan, dijo que si algún avión japonés penetrara en la Región de Información de Vuelos (FIR) o en la Zona de Identificación de la Defensa Aérea (ADIZ) de la República de China, sin permiso, el gobierno "tomaría las medidas necesarias de acuerdo con las normas internacionales de aviación civil y las normas y reglas pertinentes de la República de China."

Los aviones de la Repúbhca de China no penetrarán FIR ni ADIZ del Japón. Esto requirió suspender los vuelos de CAL entre Taipel y Seul en Corea del Sur.

La ruptura en aviación civil entre la República de China y Japón siguió a una declaración del Ministro de Relaciones Exteriores del Japón, Masayoshi Ohira, afirmando que la relación aérea entre ambos países era de naturaleza no gubernamental. Ohira dijo también que el Japón no consideraba a la bandera de la República de China en los aviones de CAL como perteneciente a una nación soberana.

El servicio aéreo entre Taiwan y Japón es mantenido por siete compañías. Los vuelos de CAL a Estados Unidos continúan, vía Guam y Honolulu. Las varias líneas de CAL a los países del sudeste asiático y Hong Kong no han sido afectadas.

El gobierno había advertido repetidamente al Japón contra concesiones a los comunistas chinos que violaran los intereses nacionales o afectaran la dignidad nacional de la República de China.

El 26 de febrero, el Primer Ministro Chiang Ching-kuo dijo en la legislatura que la República de China adoptaría "las medidas absolutas y necesarias" si el Japón decidiera "proceder unilateralmente, tomando acciones nocivas a nuestra dignidad nacional." Dijo que el interés primario del gobierno era la justicia, no las ganancias derivadas de la ruta aérea.

La decisión del gobierno recibió el apoyo de los parlamentarios, de la prensa y del pueblo todo.

Los miembros de la Asambles Nacional unánimemente aprobaron la actitud del gobierno que, dijeron, "salvaguarda la soberanía y dignidad nacional."

El matutino Central Daily News escribió que la declaración del Ministro Ohira que la bandera no representaba a una nación soberana "era un insulto que la República de China jamás tolerará. La terminación del servicio aéreo no es una reacción emocional sino una acción que mantiene la dignidad del pueblo y de la nación."

El United Daily News dijo que el gobierno japonés, que publicó la declaración de Ohira de acuerdo con Peiping, había cedido ante la presión de los comunistas chinos. "Se ha abierto la puerta a la amenaza y la subversión comunista."

El vespertino en inglés "China News" afirmó que las medidas adoptadas por el gobierno eran "plenamente justificadas." Comentó ese diario que el Primer Ministro Tanaka probablemente no retendrá su oficio por mucho tiempo, agregando que el acuerdo aéreo con Peiping "es sólo uno de sus muchos errores."

El New York Times dijo que Ohira había prometido a su propio partido liberal que firmaría el acuerdo con Peiping solamente si se conservaba la línea a Taiwan. Ese diario citó una fuente allegada a Tanaka expresando. "Esto dará abundante munición a los enemigos de Tanaka dentro del partido."

El Ministro de Asuntos Exteriores Shen repudió la declaración de Ohira expresando esperanza de una pronta restauración del servicio aéreo con Taiwan como "un simple gesto." Shen dijo que Ohira procuraba engañar al pueblo japonés y pasar la responsabilidad a otros en vista de la reacción pública adversa y la fuerte oposición en la Dieta."

Fuentes gubernamentales han expresado que no será posible la restauración a no ser que el Japón:

- Retire la declaración de Ohira; - Acepte el nombre y emblema de CAL; - Permita que los servicios de CAL en Japón sean prestados por chinos. Japón había exigido que japoneses se hicieran cargo de esos servicios.

Escribiendo en el Japan Times, su editor Masaru Ogawa dice: "El precio arrancado al Japón por Peiping por su acuerdo aéreo es, lamentablemente, a costas del gobierno de Taipei. No debe sorprender, por lo tanto, que ese gobierno reaccione airadamente ante esa actitud unilateral y haya ordenado a Japan Air Lines la terminación de sus servicios en Taiwan."

La República de China había indicado que no pondría objeciones al establecimiento de una nueva compañía japonesa para los vuelos Tokio-Taipei. Según el acuerdo con los comunistas chinos, JAL comenzará más tarde este año sus vuelos a Shanghai, Peiping y puntos posteriores.

JAL ha volado entre Japón y Taipei desde 1959. Con el aumento del turismo Japonés, esa línea se convitrió en la segunda más provechosa entre todas sus líneas internacionales. Al tiempo de la ruptura JAL tenía 37 vuelos semanales a Taipei. Casi 440.000 turistas japoneses visitaron Taiwan el año pasado. Muchos de ellos viajaron en JAL.

CAL comenzó su servicio al Japón en 1967. Al dar por terminado ese servicio tenía 21 vuelos semanales a ese país. El día 20 de abril la compañía comenzó sus vuelos a Estados Unidos por Guam. Los vuelos a San Francisco parten de Taipel los miércoles, viernes y domingos y a Los Angeles los lunes, martes, jueves y sábados, usando Boeing 707. El 1 de junio CAL comenzará su servicio transpacífico de carga usando containers, también vía Guam.

Popular

Más reciente