Noticias de Taiwán
Departamentos de Taiwan: MIAOLI
26/04/1973
Cuando Cheng Cheng-kung expulsó a los holandeses de Taiwan, Miaolí se llamaba Maoli en lengua aborígen, nombre que podría dar lugar a un interesante juego de palabras, pues los caracteres usados para expresar esos sonidos aborígenes vendrían a significar "gato encerrado". El nombre actual significa el brote (miao) de un fruta pequeña, algo semejante a una guinda (li).
La primer administración local de Miaolí fue establecida en 1890. Los japoneses la hicieron dependiente primero de Taichung y después de Hsinchu. Cinco años después de la liberación de Taiwan, en la reorganización administrativa de la Provincia realizada en 1950, se creó el Departamento de Miaolí.
Miaolí linda con sólo dos departamentos, Hsinchu al norte y noreste y Taichung al sur y sureste. Su parte occidental da sobre el Estrecho de Taiwan. Su posición geográfica lo podría ubicar como departamento del norte pero climatológicamente mientras su parte norte pertenece a la región norteña de la isla su parte sur ya participa de las características del centro de Taiwan. Ramificaciones de la cordillera central, extendiéndose hacia la costa, causan esa diferencia climatérica en las dos porciones del departamento.
En una superficie de 1.820 kilómetros cuadrados, el Departamento alberga 535.000 habitantes. Su división políti co-administrativa consiste de 7 Chen y 11 Hsiang, siendo los principales Miaolí, Chunan y Toufen.
Chunan es un importante centro ferroviario, dividiéndose allí la vía férrea en dos ramales, uno que sigue la costa y el otro que va por las montañas. La cantidad de túneles que atraviesa esta última línea indica prácticamente al viajero la razón de la diferencia de clima en ambas partes del departamento.
La carretera norte-sur pasa por Toufen, dejando a Chunan a un lado y a Miaolí al otro, aunque con breves desvíos es posible alcanzar ambas ciudades.
Las amplias costas de Miaolí ofrecen buenas playas naturales y en dos sitios, Houlung y Tunghsiao, se han abierto excelentes balnearios.
En Miaolí se encuentra el "Shihtou shan" (monte Cabeza de León) cuyas laderas posteriores descienden hacía Hsinchu. Es esta una "montaña sagrada" en la cual hay una cantidad de templos y monasterios de bonzos y monjas. El ascenso por escalinatas de piedra hasta el templo más elevado puede llevar algunas horas de camino.
Desde 1865, cuando se comenzó a llevar registros de la industria del té en Taiwan, Miaolí figura en ellos como uno de los cuatro principales departamentos productores y exportadores, juntamente con Taipei, Taoyuan y Hsinchu. En aquel entonces se cultivaba especialmente la variedad "Oolung". Nuevas variedades se agregaron con el correr de los tiempos, siendo hoy las más apreciadas el "oolung", el "paochung" el té negro y el té verde. Miaolí cultiva hoy unas 4.000 hectáreas de té con una producción de unos 12.000.000 de kilos anuales.
El aceite de citronela, usado en tantas composiciones para combatir los mosquitos y aliviar sus picaduras, se produce también en gran cantidad en Miaolí, donde se cultivan unas 3.600 hectáreas que resultan en unos 170.000 kilos anuales del aceite.
La morera para cría del gusano de seda se ha impulsado también en este departamento siendo la producción anual de seda de unos 35.000 kilos.
El dique y embalse Ming Teh han contribuido grandemente al desarrollo de la agricultura en el departamento. Este es el mayor y último de una serie de diques construidos entre 1951 y 1970 en Miaolí para contener las frecuentes inundaciones que asolaban al departamento y racionalizar la irrigación con fuentes constantes de aguas. Ming Teh tiene una capacidad de embalse de 16.500.000 metros cúbicos y provee irrigación a 1.700 hectáreas de tierras antes no irrigadas.
Aunque Miaolí no tiene ingenios azucareros, en la parte sur del departamento ya comienza el cultivo de la caña, que se encuentra desde aquí hasta el extremo sur de la isla. La caña de Miaolí se procesa en Taichung.
El arroz, desde luego, ocupa buena parte de los cultivos de Miaolí; buena variedad de frutas crece también, especialmente bananas, ananáes, naranjas, uvas, frutillas, mangos, "lungyen" (ojo de dragón) y otras.
Miaolí es uno de los departamentos de Taiwan donde se extrae petróleo y su producción de gas natural es considerable. Con mucha expectativa se siguen los trabajos de exploración de petróleo en el mar, pues los trabajos preliminares indican grandes depósitos próximos a las costas de Miaolí. El fortalecimiento de la industria petrolera daría nuevo impulso a este ya próspero y dinámico departamento.
En Toufen se estableció hace ya años la primer fábrica de nylon en Taiwan, que influyó mucho en el desarrollo de la industria de tejidos sintéticos en la isla.
El Hsiang San I cultiva algunas de las maderas más aptas para tallados y es un centro importante de escultura en madera. Los tallistas de San I son famosos en toda la isla y muchas de las tallas taiwanesas tan apreciadas por los turistas provienen de allí.
La cerámica también florece en la zona de Tunglo y Yuanli, caracterizándose sus productos por su resistencia a muy altas temperaturas.