02/08/2025

Taiwan Today

Taiwán Hoy

EL FUTBOL DE TAIWAN SE CONTAGIA DE SABOR LATINO

01/09/2017
El partido final de la Copa América de Taipei 2017 tuvo lugar el primero de mayo en el Parque Ribereño Dajia en la ciudad capital. (Foto de Chen Mei-ling)

El deporte del fútbol es un proyecto de futuro en Taiwan y una iniciativa latina está aportando al mismo su granito de arena.

El primer día de competencias de los recientes Juegos Mundiales Universitarios de Verano Universiade Taipei 2017, el 18 de agosto, la centrocampista taiwanesa Chen Yen-ping anotó dos goles que le dieron de manera espectacular el triunfo al equipo de fútbol femenino del país anfitrión. Tras derrotar al equipo de Argentina, 3 a 0, se logró así la primera victoria en el Grupo A, un logro inolvidable, significativo y simbólico para el fútbol de Taiwan.

Si bien aún le falta mucho a Taiwan para poder figurar en la cúspide entre los grandes del fútbol, se está avanzando en este terreno y el desempeño del equipo femenino en la reciente Universiade Taipei 2017 es un buen presagio de lo que deparará el futuro para este deporte en la isla.

De igual modo, recientemente en julio, otro equipo de fútbol de Taiwan también dejó el nombre del país en alto dentro del continente asiático. “Nuestro equipo femenino nacional de fútbol sala viajó recientemente en julio a Malasia para dos partidos amistosos; empatamos un juego 3 a 3 y en el segundo ganamos 6 a 3”, comenta Chang Yao-ming, entrenador del equipo nacional femenino de fútbol sala de la República de China. 

El equipo nacional femenino de la República de China se enfrenta al equipo de Argentina en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano Universiade Taipei 2017. (Foto de Chen Mei-ling)

Malasia obtuvo el cuarto lugar en 2015 en la Copa de Fútbol Sala de Asia. “Eso significa que nuestro equipo tiene un nivel que se compara a ese cuarto lugar”. El fútbol es un deporte que apenas está despegando en Taiwan, pero sin duda ya está comenzando a dar señales de un rápido avance, señala Chang.

Al preguntarle sobre este tema, Chang Chih-shen, director del Club de Fútbol de la Escuela Primaria de Tienmu, en Taipei, opina que Taiwan está encaminándose hacia un mejor nivel, pero para lograrlo hay que hacer cambios y uno de ellos es recibir más conocimientos del exterior, agregando que actualmente la mayor parte de la información y los entrenadores de los equipos nacionales en Taiwan proviene de Japón. 

“Creo que deberíamos tener más entrenadores de Sudamérica, Centroamérica o Europa, para que los niños absorban diversos estilos y técnicas. Hace unos años tuvimos unos entrenadores de Brasil, pero creo que necesitamos más, de diferentes países, especialmente de Centroamérica, donde el fútbol es un deporte tradicional, lo que nos daría una nueva cultura del balompié de gran utilidad para el desarrollo del fútbol local”, comentó Chang, del club de fútbol de Tienmu.

El equipo nacional de la República de China (de uniforme azul) durante un encuentro contra Turkmenistán realizado en marzo de este año en Taipei, uno de los partidos de las Eliminatorias para la Copa Asiática 2019. (Foto cortesía de la CTFA)

La pasión latina en la Copa América de Taiwan

El aumento en la cantidad de jóvenes latinos que cursan estudios en Taiwan y su conocida afición por el deporte del balompié se ha comenzado a sentir en Taiwan, materializándose en la Copa América de Taiwan.

Esta competición deportiva es un evento de intercambio social y cultural que nació hace cuatro años como una iniciativa de los estudiantes latinoamericanos que cursan estudios en la isla, señala Javier León, un joven estudiante guatemalteco que organiza la Copa América de Taiwan.

Este año, la actividad se realizó del 30 de abril al primero de mayo, con la participación de 12 de equipos en la categoría masculina: Colombia, Ecuador, Panamá, Belice, Honduras, Paraguay, El Salvador, Guatemala, Haití, Argentina, Nicaragua y Taiwan; y ocho conjuntos en la categoría femenina: Colombia, Ecuador, Panamá, Belice, Honduras, Paraguay, El Salvador y Guatemala.

El evento está cobrando mayor envergadura a medida que se da a conocer; la participación aumentó de seis equipos en el primer año a 12 durante esta edición, comenta León, añadiendo que “este fue el primer año en que hicimos más videos, fotos, afiches, propagandas, tablas de los equipos, entre otras cosas”.

La selección nacional femenina de fútbol de la República de China durante un entrenamiento en Japón en agosto de este año. (Foto cortesía de la CTFA)

“Ahora también contamos con un poco más de apoyo. Por ejemplo, el evento recibió ayuda del Ministerio de Relaciones Exteriores, que brindó apoyo financiero para el pago de las canchas, los toldos, los trofeos y los árbitros, entre otros”, explicó León. Se extiende una invitación a las embajadas u oficinas de los diferentes países participantes para que apoyen en la medida que les sea posible. Este año fue la primera vez que el grupo Latinos Taiwan también nos presta asistencia suministrando animación musical, entre otras cosas, tanto para las competiciones como las fiestas y actividades después de estas. 

Asimismo, el evento recibe cada vez más difusión en los medios de comunicación tanto locales como extranjeros. “Este año algunos diarios tales como Focus Taiwan y Taiwan News nos ayudaron a promocionar la actividad y se transmitió por diferentes redes sociales, como Instagram, Twitter, Facebook, entre otras”, manifestó León.

Este año, al final de dos días de competiciones, resultó campeón en la categoría masculina el equipo de Honduras, el segundo lugar fue para Belice y el tercer lugar para el equipo de Taiwan, que por primera vez participó en este evento. En la categoría femenina, el equipo de Colombia se hizo con el primer lugar; seguido de Belice y El Salvador, según León. “Esperamos que el próximo año más países participen, y más personas locales asistan a este evento que busca compartir más nuestra cultura con los taiwaneses”, puntualizó León.

El fútbol puede comenzarse a practicar desde temprana edad. Niños de preescolar participan en un torneo infantil. (Foto de Hilmar J. Arévalo R.)

La CTFA y el futuro del fútbol

Con la meta de llevar el fútbol a otro nivel, la Asociación de Fútbol Chinos-Taipei (CTFA, siglas en inglés) junto a las autoridades deportivas de la República de China, promueven el deporte y realizan esfuerzos en este sentido.

Esta asociación tiene entre sus objetivos integrar el poder de la familia, la escuela, la sociedad, el Gobierno y la aldea global a fin de crear un nuevo fútbol para la próxima generación, señala Lin Wei-cheng, director de medios de comunicación de la CTFA. “Nuestra meta a largo plazo es que Taiwan se ubique entre los 15 principales equipos de fútbol de Asia en 15 años, y entre los primeros 30 del mundo en 30 años”, apunta Lin.

Haciéndose eco de las palabras de Lin, el entrenador Chang, manifiesta que “en Taiwan cada vez hay más jóvenes interesados en el fútbol, existe el espíritu”. Sin embargo, “para que un equipo nacional logre un nivel como para destacarse en campeonatos internacionales hay que planificar muy bien una estrategia durante por lo menos unos diez años”, señala Chang.

Un niño de la Escuela Municipal Primaria de Tienmu defiende el balón durante un partido en Taipei. (Foto cortesía de Mong Zong)

Como parte de este proyecto, la CTFA estableció la primera liga profesional masculina de Taiwan, la Liga Nacional de Fútbol de Taiwan, en 2017, que está compuesta por ocho equipos. Uno de los equipos de esta liga es el Royal Blues FC, cuyos integrantes son en su mayoría extranjeros de diversos países, incluyendo de Latinoamérica. 

Igualmente, se estableció la Liga Nacional de Fútbol Mulan en 2014. Esta es la liga femenina de mayor nivel en Taiwan, formada por seis equipos de diversas partes del país.

La asociación también tiene bajo su responsabilidad el Equipo Nacional Masculino Chinos-Taipei, que ocupa el 148o lugar en la clasificación de la FIFA; y el Equipo Nacional Femenino de Fútbol Chinos-Taipei, que representó recientemente a Taiwan en el torneo de fútbol en la Universiade Taipei 2017, compuesto por las jugadoras seleccionadas de la liga Mulan.

Con el propósito de impulsar la formación de la próxima generación de futbolistas de Taiwan, la CTFA ofrece actualmente entrenamiento para niños de todas las edades, así como oportunidades de formación para entrenadores, que son las semillas que están diseminando el deporte por toda la isla.

Fútbol como actividad extracurricular

Una señal indudable del avance que está experimentando el fútbol en Taiwan ha sido la aparición de múltiples academias privadas y el rápido aumento de los clubes de este deporte dentro de las escuelas en todos los niveles. 

Chang Chih-shen anima a un grupo de niños de la Escuela Municipal Primaria de Tienmu durante un entrenamiento. (Foto cortesía de Mong Zong)

Estos últimos años se ha gestado un gran cambio, comenta Chang, del Club de Fútbol de la Escuela Municipal Primaria de Tienmu. “Hace diez años, había solo dos equipos infantiles que representaban a Taipei en las competencias, el de Tienmu y el de otra escuela. Lo que significaba que si no obteníamos el primer lugar, quedábamos en el segundo. Pero en esta última década, especialmente en la parte norte de Taiwan, se ha avanzado muy rápido”, apunta Chang.

El año pasado, 61 equipos de diferentes lugares de la isla participaron en la copa de fútbol patrocinada anualmente por el Ministerio de Educación. Por primera vez, la participación se equiparó a la del baloncesto, que es el deporte más popular en las instituciones escolares de Taiwan. Este año, esa cifra aumentó a 81 equipos de fútbol. “Esto significa que el fútbol está avanzando a un ritmo bastante rápido, especialmente en la parte norte de Taiwan”, señaló Chang.

El director del club de fútbol de Tianmu continúa explicando que “ahora más padres y representantes comprenden que los niños necesitan hacer más deporte y están dispuestos a invertir en las clases extracurriculares de fútbol para sus hijos. Antes, toda la responsabilidad del equipo era de la escuela, pero esto está cambiando, lo que está contribuyendo a impulsar este deporte”.

El equipo masculino del Colegio Municipal de Secundaria de Tianmu se enfrenta en un partido amistoso a la selección femenina del Colegio Americano de Taipei. (Foto de Hilmar J. Arévalo R.)

El fútbol es un deporte que, a diferencia de otras disciplinas, puede comenzarse a practicar desde muy pequeño y en cualquier sitio. “Aparte de la salud, creo que lo más importante que el fútbol puede ofrecerle a los niños es la oportunidad de cooperar en equipo, cómo ayudar a otros, cómo soportar las derrotas, cómo aunar esfuerzos para superar las fallas, cosas muy útiles para la vida que no se aprenden en los libros”, afirma Chang, del club de fútbol de Tianmu.

Mejor entorno, mejores atletas

Contar con más apoyo financiero, mejores campos e instalaciones de fútbol, así como un entorno seguro para practicar el deporte debería ser una prioridad para poder lograr las metas de la CTFA. Esto es algo en lo que coinciden la mayoría de los jugadores y entrenadores, así como los padres de los pequeños que participan en este deporte. 

Taiwan está todavía en una posición un poco atrasada en comparación con otros países en cuanto a la técnica de fútbol, las instalaciones, incluso las formas de enseñanza de los entrenadores, declara Chang. Es cierto que estamos avanzando, ahora muchos entrenadores tienen mayor acceso a información del extranjero o viajan a otros países, tales como China continental o Europa para recibir formación. El resultado de todo esto, quizás pueda verse en un futuro cercano, subraya el director del club de fútbol de Tianmu.

Miembros del Club de Fútbol de la Escuela Municipal Primaria de Tianmu participan en un campamento de fútbol de verano en Yilan, en la parte nororiental de Taiwan. (Foto cortesía de Roger Tsao)

Este deporte, así como otros, necesitan de más ayuda gubernamental. La ayuda que se recibe no es mucha, señala Chang, añadiendo que lo más importante es tener un buen entorno, lo que se traduce en un buen jugador, y esto a su vez en un buen desempeño en el deporte. “Sería muy positivo si el Gobierno pudiera ayudarnos un poco más, ya sea ofreciendo voluntarios, o mejores instalaciones, o brindando oportunidades para que los entrenadores se formen mejor”, según Chang.

“Antes de que Taipei fuera anfitrión de la Universiade Taipei 2017, no había un buen campo o estadio de fútbol en Taipei. Solo existían algunos lugares en la ribera del río donde se podía practicar”, explica Chang. “Esperamos que estas instalaciones que se prepararon para los torneos de fútbol de la Universiade puedan facilitarse a los niños que están practicando este deporte. Si tenemos buenas instalaciones para practicar, se pueden formar mejores atletas”, agrega. 

El entrenador Chang, del equipo nacional femenino de fútbol sala, concuerda con la opinión del director del club de fútbol de Tianmu en cuanto a la necesidad de más ayuda gubernamental para el fútbol en Taiwan. “Desde que entreno al equipo femenino nacional de fútbol sala, y acompaño al equipo a competiciones en el exterior, he notado que en muchos países las autoridades gubernamentales participan de manera más activa en la preparación de los atletas. En Taiwan aún falta un poco más de esa ayuda por parte del Gobierno, de brindar más espacios para que este deporte se desarrolle mejor, más aporte en general”, señala el entrenador.


El fútbol es poder suave

Entrevista con William Isaac López Esquivel

Mediocampista originario de El Salvador que juega con el Royal Blues FC, un equipo de la Liga Nacional de Fútbol de Taiwan, la primera división de la República de China en este deporte. Actualmente estudia en la Universidad Ming Chuan.

¿Cómo llegaste a ser parte de un equipo profesional de fútbol en Taiwan?

Llegué a Taiwan con una beca, estoy estudiando el último semestre de una maestría en relaciones internacionales y diplomacia. Encontré un equipo de extranjeros que tenía proyección de futuro. Nos propusimos a clasificar, y lo logramos. Actualmente competimos con los equipos profesionales de Taiwan. Nuestro equipo está conformado por varios jugadores de Latinoamérica y otros de Europa, Africa y Asia. En la formación solo hay un taiwanés.

¿Cómo ves el futuro del fútbol en Taiwan?

El fútbol de Taiwan se está desarrollando y espero que continúe así, porque es parte del soft power (poder suave), que a través del deporte y cultura un país se da a conocer.

Como entrenador de niños estoy a la espera de un cambio. Creo que a través de eventos como la Copa América de Taiwan, que ayudo a organizar, así como los esfuerzos y el talento que uno comparte, se ayuda a transmitir las vivencias de otras partes del mundo a los niños y jóvenes taiwaneses. Además de ser una experiencia bonita, creo que los niños que reciben estas experiencias crecen con una mentalidad abierta, escuchando y viendo el talento de las personas de otros países. 

Ahora hay muchas academias privadas de fútbol con entrenadores extranjeros, creo que a largo plazo, esta es una inversión que va a ayudar a que este deporte continúe creciendo en Taiwan.

¿Qué crees que puede hacer Taiwan para continuar avanzando en este deporte?

Entre tantas cosas, una son las instalaciones. Considero que Taiwan tiene todo lo necesario para tener buenas instalaciones, y se puede mejorar en este aspecto.

Taiwan tiene todo para apoyar el deporte y ser una nación fuerte en el fútbol. El potencial está allí, solo se necesita gente que apoye y que esté abierta a escuchar opiniones de otros países con más experiencia en el fútbol. Ya Taiwan participa en las eliminatorias de Asia, y si logra algún día participar en un Mundial, todo el mundo va a saber quiénes son. Eso es poder suave, que a través del deporte y la cultura, Taiwan se dé a conocer.

Popular

Más reciente