Los sectores público y privado de Taiwan están trabajando juntos para capitalizar las oportunidades de crecimiento proporcionadas por la tecnología verde.
En junio, Ardex Huang, subdirector general de Sunmade Inc. con sede en la ciudad de Taichung, en el centro de Taiwan, viajó a Catar para una prueba piloto de las señales de tráfico ecológicas de su empresa en la recién inaugurada autopista Al Khor. Incorporando el último invento de la empresa, unos elementos redondos de plástico que refractan la luz conocidos como DOT, dichas señales eliminan la necesidad de electricidad y proporcionan una solución libre de mantenimiento que no deslumbra. Visibles hasta a 200 metros de distancia, los DOT funcionan incluso bajo la dura luz del desierto. La tecnología llamó la atención de muchos visitantes al Proyecto Catar 2019, una exposición comercial sobre construcción e industrias relacionadas que se celebró en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Doha del 29 de abril al 1 de mayo. Entre ellos se encontraban funcionarios locales responsables de proyectos de infraestructura en el país de Oriente Medio.
“Cuando vieron lo que podían hacer nuestras señales con DOT sin emplear diodos emisores de luz (LED, siglas en inglés), los representantes del Gobierno quedaron impresionados”, indicó Huang, añadiendo que, posteriormente, “nos invitaron a hacer una demostración del producto antes de comprometerse con una instalación a gran escala”.
Ardex Huang, izquierda, subdirector general de Sunmade, presenta los productos de su compañía a compradores potenciales en la feria comercial Proyecto Catar 2019, que se realizó del 29 de abril al 1 de mayo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Doha. (Foto cortesía de Sunmade Inc.)
Establecida en 2014, la compañía Sunmade también produce señales LED que se cargan con energía solar. La compañía desarrolló los alternativos DOT después de cuatro años de intensa investigación y desarrollo en colaboración con el Departamento de Fotónica de la Universidad Feng Chia, con sede en Taichung.
“Nuestra misión es desarrollar productos ecológicos, duraderos y prácticos”, señaló Huang, añadiendo que “existe un enorme potencial de mercado para los bienes ecológicos gracias a las prioridades de las políticas gubernamentales en el país y en el extranjero, y también por la creciente conciencia ecológica de los consumidores”.
Sunmade ha obtenido patentes para señales con DOT en 12 países y territorios, y cuenta con artículos ya vendidos en Japón, Malasia y Singapur. Con el apoyo de la Oficina de Autopistas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, así como de los Gobiernos locales de Taichung y los distritos centrales de Changhua y Nantou, estos productos también se han instalado en varias carreteras de Taiwan como pruebas piloto.
Señales con DOT de Sunmade a lo largo de la autopista Al Khor en la costa noreste de Catar. (Foto cortesía de Sunmade Inc.)
Políticas de incentivos
A medida que el impacto negativo del cambio climático se hace cada vez más evidente, muchas naciones industrializadas están imponiendo regulaciones ambientales más estrictas sobre los productos. Del mismo modo, las compañías multinacionales están implementando programas de compras ecológicas para tratar de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
“La adopción de prácticas ecológicas por parte de gobiernos y empresas de todo el mundo está teniendo un efecto significativo en las actividades del comercio internacional”, señaló Walter Yeh, presidente y primer ejecutivo del Consejo para el Desarrollo del Comercio Exterior de Taiwan (TAITRA, siglas en inglés) con sede en la ciudad de Taipei, añadiendo que “esto presenta una oportunidad, pero también es un desafío enorme para la economía orientada a la exportación del país”. Para continuar atrayendo clientes y asegurarse de que estén al día con las tendencias mundiales, los fabricantes locales deben introducir rápidamente conceptos ecológicos en sus procesos de desarrollo y producción de productos, agregó el presidente y primer ejecutivo del TAITRA.
Con el objetivo de ayudar a las empresas taiwanesas a identificar oportunidades de negocio y cumplir con las políticas ambientales en el extranjero, la Oficina de Comercio Exterior (BOFT, siglas en inglés) del Ministerio de Economía estableció la Oficina de Proyectos de Comercio Verde (GTPO, siglas en inglés) en 2011. Desde el 2017, bajo mandato de la BOFT, el TAITRA ha sido el encargado de operar dicha oficina.
Walter Yeh, presidente y primer ejecutivo del Consejo para el Desarrollo del Comercio Exterior de Taiwan, ofrece un discurso en el Foro Global de Tendencias de la Industria Verde en el Centro Internacional de Convenciones de Taipei el 14 de diciembre de 2018. (Foto cortesía de la Oficina de Proyectos de Comercio Verde)
La GTPO organiza conferencias en Taiwan y envía delegaciones a ferias de comercio exterior. Para ayudar a las empresas locales a volverse ecológicas, también realiza investigaciones sobre estándares internacionales de sostenibilidad ambiental y brinda asistencia técnica junto con el Instituto de Investigaciones sobre Tecnología Industrial (ITRI, siglas en inglés) y el Instituto de Investigación Económica Chung-Hua con sede en Taipei.
Como parte de su trabajo, la GTPO ha creado el Directorio de Ecoproductos de Taiwan, un listado publicado en inglés y mandarín en su sitio web para proporcionar a los compradores interesados una lista de artículos que son energéticamente eficientes, no tóxicos o hechos con materiales reciclables. Las empresas también pueden buscar orientación de la GTPO para solicitar certificaciones ecológicas comunes emitidas por gobiernos y organizaciones sin fines de lucro en todo el mundo.
Según Yeh, las empresas locales tienen los equipos y la experiencia para producir una amplia gama de productos ecológicos con los mejores estándares internacionales, que van desde materiales de construcción y LED hasta dispositivos para la prevención de la contaminación y sistemas solares fotovoltaicos. “Los artículos ecológicos se están volviendo cada vez más populares, y las compañías de Taiwan están bien posicionadas para capturar oportunidades de mercado”, apuntó Yeh.
Los visitantes exploran el Pabellón de Productos Verdes organizado por la Oficina de Proyectos de Comercio Verde en la Expo Taiwan 2019 celebrada en Nueva Deli del 16 al 18 de mayo. (Fotos cortesía de la Oficina de Proyectos de Comercio Verde)
El marketing efectivo es fundamental para desarrollar el interés en el extranjero, indicó Yeh, añadiendo que la participación en ferias comerciales es una forma particularmente útil de aumentar la visibilidad del producto y llegar a clientes potenciales. Por ejemplo, este año, la GTPO organizó varias delegaciones para asistir al Proyecto Catar y estableció pabellones para exhibir productos ecológicos en ferias comerciales en la India y Malasia.
Huang es igualmente optimista sobre la importancia del marketing. “Al igual que muchas otras pequeñas y medianas empresas, nuestra debilidad es la marca y la promoción global, ya que gastamos la mayoría de nuestros recursos en I+D”, señaló el subdirector general de Sunmade Inc., añadiendo un agradecimiento a la “GTPO por ayudarnos a destacar nuestros productos internacionalmente”.
Innovación industrial
Las empresas de alta tecnología no son las únicas que aprovechan las oportunidades que brinda la tecnología verde. Sheng Chang Inc., la cual dirige una fábrica de ladrillos de 40 años en la ciudad de Taoyuan, en el norte de Taiwan, se esfuerza por maximizar el valor de sus productos mediante la producción de bienes sostenibles.
Los ladrillos diseñados por Sheng Chang Inc. en la ciudad de Taoyuan, en el norte de Taiwan, proporcionan aislamiento térmico y son resistentes a terremotos e incendios. (Foto de Chen Mei-ling)
Según Iris Hung, gerente de producto de Sheng Chang, Taiwan fue el hogar de más de 300 fábricas de ladrillos en las décadas de 1970 y 1980. La introducción de nuevos materiales de construcción a lo largo de los años condujo a una disminución drástica de la demanda, y ahora solo quedan unas 30 fábricas de ladrillos. “Como fabricante tradicional, estamos en una encrucijada. O nos transformamos o perecemos”, indicó Hung, añadiendo que “hemos decidido aprovechar las oportunidades generadas por el cambio a la tecnología verde”.
Sheng Chang comenzó a cooperar con los Laboratorios de Investigación de Materiales y Químicos del ITRI en 2013 para dotar a sus productos de propiedades ecológicas. Trabajando durante un período de tres años, desarrollaron ladrillos huecos y livianos diseñados para compartimentar áreas interiores de edificios como bloques de apartamentos. Construido con arcilla reciclada, el nuevo diseño es resistente a terremotos e incendios, al tiempo que proporciona control en situaciones de humedad y aislamiento térmico.
Estas propiedades significan que los usuarios pueden reducir sustancialmente los costos de electricidad provocados por el aire acondicionado, ayudando a reducir el consumo de energía y combatir el calentamiento global, apuntó Hung. Como resultado, los ladrillos obtuvieron la certificación de materiales de construcción ecológica del Ministerio del Interior.
El papel de piedra producido por Taiwan Lung Meng Advanced Composite Materials Co. en la sureña ciudad de Tainan está compuesto por un 80 por ciento de carbonato de calcio y un 20 por ciento de resina no tóxica. (Fotos de Chen Mei-ling)
Los ladrillos de Sheng Chang se han utilizado en numerosos proyectos de construcción de hoteles y viviendas en Taiwan. “La gente está cada vez más preocupada por las consecuencias del deterioro ambiental. Los productos ecológicos han revitalizado nuestro negocio y nos han dado un nuevo propósito”, indicó Hung.
Papel de piedra
Otro fabricante que se ha comprometido a invertir en productos ecológicos es Taiwan Lung Meng Advanced Composite Materials Co., con sede en la sureña ciudad de Tainan. Después de 17 años de I+D a un costo de 48,4 millones de dólares estadounidenses, la compañía comercializó su innovador producto de papel de piedra imSTONE en 2009.
“A pesar de algunos problemas en el camino, nos hemos mantenido firmes en nuestra búsqueda de productos ecológicos de alto rendimiento”, indicó Danison Ho, gerente general de la compañía, añadiendo que “el lanzamiento de imSTONE es un testimonio de nuestro compromiso”.
El papel de piedra se hace moliendo mármol residual, dando lugar a un polvo fino al que luego se le da la forma de gránulos antes de estirarse y cortarse repetidamente. Este proceso usa solo una pequeña cantidad de agua. Por el contrario, además de madera, la fabricación de papel convencional requiere grandes volúmenes de agua y diversos productos químicos, incluidos ácidos y agentes blanqueadores.
Las propiedades impermeables y resistentes al fuego del papel de piedra lo hacen ideal para producir tazas, cuadernos y bolsas de compras. (Fotos de Chen Mei-ling y cortesía de Taiwan Lung Meng Advanced Composite Materials Co.)
Según Ho, imSTONE ahorra hasta 20 árboles y 7.480 galones de agua por tonelada métrica y reduce las emisiones de carbono hasta 900 kilogramos en comparación con los productos a base de pulpa de celulosa. Además es más barato de producir; 363 dólares estadounidenses frente a los alrededor de 750 dólares por tonelada métrica del de pulpa de celulosa.
Esta innovación también posee numerosas propiedades que no se encuentran en el papel normal. Es duradero, resistente al agua, a insectos y llamas, lo que lo hace ideal para artículos como libros, envases de alimentos y bolsas de compras. Además es reciclable y se descompone bajo la luz solar directa después de seis meses.
Ganador de un prestigioso premio Red Dot de diseño y poseedor de la famosa certificación de productos sostenibles Cradle to Cradle, imSTONE se vende en más de 20 países y territorios. “El papel sigue siendo una parte clave de nuestra vida diaria y la demanda siempre está ahí”, apuntó Ho, añadiendo que “estamos orgullosos de haber creado una alternativa ecológica a los artículos a base de pulpa de celulosa”.
A medida que el consumo ambientalmente consciente continúa aumentando, las empresas locales se han dado cuenta de la importancia de implementar prácticas sostenibles. “El consenso internacional sobre el camino a seguir es que las empresas adopten enfoques ecológicos”, apuntó Yeh del TAITRA, añadiendo que “con una red de 63 oficinas en todo el mundo, lideraremos la promoción de las credenciales ecológicas de Taiwan”.