Un pintoresco asentamiento que alguna vez fue la ciudad petrolera más grande de Taiwán ahora está rodeado de árboles de tung y senderos para caminar.
Torres de perforación en Chuhuangkeng en 1934. (Foto cortesía de la Oficina de Cultura y Turismo del Gobierno del Distrito de Miaoli)
Chuhuangkeng, en el municipio de Gongguan, en el norteño distrito de Miaoli, es un pueblo único en su tipo debido a su historia como centro de producción de petróleo y gas, un legado que sorprendería a muchos residentes de Taiwán. “La industria del petróleo y el gas en Taiwán tiene un pasado espléndido, pero poco conocido, que realmente queremos dar más a conocer”, señaló Wu Yu-hsuan, jefe de la sección de patrimonio cultural de la Oficina de Cultura y Turismo del Gobierno del Distrito de Miaoli. Wu, oriundo del centro de Taiwán, desconocía la historia de Chuhuangkeng hasta que empezó a trabajar para el gobierno local en 2010.
Fortunas líquidas
El petróleo se descubrió por primera vez en Chuhuangkeng cuando los residentes encontraron un líquido de color amarillo negruzco que rezumaba de las grietas entre las rocas a lo largo del arroyo Houlong en 1817. En ese momento se confundió con azufre, lo que llevó a los lugareños a darle a la zona un nombre que se traduce literalmente como “pozo de azufre” y que todavía se usa hoy en día. En 1861, un ciudadano particular identificó la fuente del petróleo, cavó manualmente un pozo de tres metros y posteriormente vendió la sustancia a los lugareños como combustible para lámparas. Esto marcó el comienzo de la era de producción de petróleo de Taiwán, solo dos años después de que se perforara el primer pozo petrolero del mundo en Titusville, Pensilvania (Estados Unidos).
La extracción operada por el Gobierno comenzó bajo la dinastía Qing (1644-1912) en 1877, y la exploración para descubrir yacimientos petrolíferos se aceleró durante el período colonial japonés (1895-1945), con la producción alcanzando su pico en la segunda mitad de la década de 1920. La población del pueblo comenzó a expandirse significativamente a medida que los trabajadores se mudaron allí y la infraestructura, que incluía un sistema de teleférico, se construyó en 1927. Aunque los japoneses buscaron petróleo en todo Taiwán, Chuhuangkeng siguió siendo su principal sitio de producción. Durante los 50 años del período colonial japonés, se perforaron casi cien pozos petrolíferos en el área, cuyo petróleo crudo se refinó como petróleo y se envió a Japón.
El técnico retirado de la CPC Corporation, Hsieh Chung hsiung (derecha), muestra a los visitantes los alrededores de Chuhuangkeng, donde aún hay pozos petrolíferos en funcionamiento. (Fotos de Chin Hung-hao)
La producción de petróleo crudo disminuyó de manera constante después de que los japoneses abandonaron Taiwán en 1945, ya que el recurso estaba muy agotado. El gas natural, que anteriormente era un recurso fósil marginal en comparación con el petróleo, gradualmente pasó a ser el centro de atención con la introducción de tecnología avanzada de perforación profunda. Según la CPC Corporation, la empresa estatal de energía que extrajo petróleo y gas después de la retirada japonesa, el gas natural se encuentra a menudo junto con el petróleo crudo, pero existe en mayores cantidades en depósitos subterráneos más profundos.
En 1959, la CPC importó plataformas de perforación de Estados Unidos y tres años después creó un pozo de 3.561 metros de profundidad altamente productivo que demostró que Chuhuangkeng estaba situado sobre un profundo depósito de gas natural. Este pozo número 106 hizo que toda la economía de la ciudad se orientara hacia la producción de gas natural, lo que generó un auge que alcanzó su punto máximo alrededor de 1990. La producción disminuyó gradualmente durante las décadas siguientes y el pozo número 147 y último de la CPC se excavó en 2011. Hasta la fecha, hay 15 pozos en Chuhuangkeng que aún extraen gas natural, así como cantidades insignificantes de petróleo crudo. La población de la ciudad montañosa ha disminuido de aproximadamente 2.100 habitantes en 1958 a varios cientos en la actualidad, en parte debido al uso generalizado de equipos avanzados que ahorran mano de obra.
La sala de exposiciones del campo petrolífero de Taiwán ofrece un paseo en teleférico de realidad virtual por Chuhuangkeng y una mirada a la ciencia relacionada con la industria a través de exhibiciones que incluyen un modelo de barco de perforación. (Foto de Chin Hung-hao)
Recursos para la refinación
A medida que la era de producción de gas en Chuhuangkeng se desvanecía, comenzó una nueva fase de la vida. En 2008, la ciudad fue catalogada oficialmente como uno de los diez paisajes industriales de Taiwán, una subcategoría del paisaje cultural. Los edificios y estructuras como dormitorios, oficinas y clínicas fueron posteriormente designados como bienes culturales debido a su valor histórico. La renovación de ese legado tangible fue emprendida por el gobierno local y la CPC. En 2019, el Ministerio de Cultura aprobó un proyecto del gobierno local para revitalizar la historia y el patrimonio industrial de Chuhuangkeng en el marco de su iniciativa de Reconstrucción de Sitios Históricos para lugares importantes en Taiwán.
La Oficina de Cultura y Turismo del Gobierno del Distrito de Miaoli organiza una gira al sitio para presentar el proceso de renovación del dormitorio n.° 13 en Chuhuangkeng. (Foto cortesía de la Oficina de Cultura y Turismo del Gobierno del Distrito de Miaoli)
La mayor parte de los fondos para la revitalización de Chuhuangkeng, completada el año pasado, se destinó a restaurar sitios históricos, como el dormitorio n.º 13. Construido en 1962 para los trabajadores de la CPC y designado como bien cultural en 2020, la estructura de una sola planta se sometió a una renovación que se completó en septiembre de 2024. Otros esfuerzos de restauración incluyen la revitalización de senderos históricos que unen edificios preservados y pozos petrolíferos fuera de servicio, la documentación de las historias de los trabajadores jubilados a través de entrevistas y la presentación del legado industrial, histórico y ecológico del pueblo. “Chuhuangkeng fue una vez un próspero centro de recursos energéticos. Es genial ver que resurge como un destino de patrimonio cultural único”, afirmó Hsieh Chung-hsiung, un residente local de 83 años y quien otrora fuera técnico de la CPC.
El Salón de Exposiciones del Yacimiento Petrolífero de Taiwán, junto al arroyo Houlong, fue objeto de una importante remodelación por parte de la CPC en 2019. Fundado por la corporación en 1981, el recinto educa a los visitantes sobre la historia del lugar, las condiciones de trabajo y la vida en la zona, así como sobre la ciencia relacionada con la industria. Desde 2023, los edificios renovados están abiertos al público con reserva previa, y aproximadamente mil visitantes han participado en las visitas guiadas por las instalaciones. La CPC ha promocionado recientemente licitaciones para que los operadores de casas de huéspedes alquilen y reutilicen los edificios como alojamiento a fin de animar a los visitantes a disfrutar del ambiente de la pequeña ciudad y saborear su encanto distintivo. “Chuhuangkeng es una parte integral del éxito industrial de la nación. Es valioso demostrar que el patrimonio industrial puede tener una nueva vida cuando el catalizador original ya no está”, afirmó Wu. Dado el éxito de Taiwán en materia de energía sostenible a medida que prosperan las industrias de la energía eólica y solar, observar las técnicas e infraestructuras del pasado demuestra lo lejos que ha llegado la nación.