26/04/2025

Taiwan Today

Taiwán Hoy

ASUNTOS MINEROS

03/03/2025
Una exposición tiene lugar cerca de la antigua entrada de la mina en el Museo de Cultura e Historia de los Mineros de Houtong, en el sector de Ruifang de Nuevo Taipéi. (Foto de Chen Mei-ling)

La minería y otros legados industriales se aprovechan para el ocio.
 

La casa de infancia del presidente Lai Ching-te en el sector de Wanli de la ciudad de Nuevo Taipéi informa a los visitantes sobre el trabajo en la mina y muestra fotografías del exminero Chou Chao-nan. (Foto de Chen Mei-ling)

Cuando aún era un bebé, el actual presidente de Taiwán, Lai Ching-te, perdió a su padre en un accidente de minería de carbón a principios de la década de 1960. En octubre pasado, su hogar de la infancia en el sector de Wanli de la ciudad de Nuevo Taipéi se abrió al público como un lugar conmemorativo al trabajo minero, con exhibiciones de fotografías y documentos de la Asociación de Mineros Jubilados de la Ciudad de Nuevo Taipéi, fundada en 2018 por Chou Chao-nan, quien comenzó a trabajar en las minas a la edad de 14 años en la década de 1950, y de la Agencia de Gestión de Minería y Geología (GSMMA, siglas en inglés) del Ministerio de Economía (MOEA, siglas en inglés).
 

En las fotografías del fundador del museo, Chou, un minero se recuesta para acceder a una veta de carbón (izquierda), y otros mineros visten poca ropa debido al calor extremo en los túneles. (Fotos cortesía de Chou Chao-nan)

Las visitas guiadas de la antigua residencia son organizadas por la Asociación de Protección Ambiental Vasai, un grupo local nombrado en honor a un clan indígena en Wanli. Además de las exhibiciones, los visitantes pueden pasear por el vecindario, que ahora es un parque cultural de la historia minera. El secretario en jefe de la GSMMA, Hsu Ching-yuan, señaló que preservar el patrimonio minero es una misión en la que han estado activamente involucrados desde 2019 en cooperación con la Oficina de Patrimonio Cultural (BOCH, siglas en inglés) del Ministerio de Cultura. La oficina lanzó el proyecto Rutas Culturales de Taiwán (CRT, siglas en inglés) en 2021 para revitalizar industrias nacionales en declive, incluyendo la minería, la silvicultura y la producción de azúcar. El departamento de minería del CRT actúa como cuidador en antiguos sitios de la industria extractiva en el norte de Taiwán. Los objetivos actuales incluyen dos centros culturales mineros administrados por la GSMMA en el sector de Ruifang de Nuevo Taipéi. Uno se estableció en 2023 y el otro en 2024 bajo una estrategia del MOEA para inventariar y regenerar sitios mineros como activos de ocio. Este último se encuentra en el Museo de Cultura e Historia de los Mineros de Houtong, que Chou y otros colegas jubilados establecieron en 2019 cerca de la estación Houtong de Nuevo Taipéi.
 

Una estatua conmemora a los trabajadores del segundo campo petrolífero más antiguo del mundo en el municipio de Gongguan, en el norteño distrito de Miaoli. (Foto de Chin Hung-hao)

Educación sobre energía
Hsu señaló que la GSMMA tiene un enfoque educativo. Por ejemplo, su oficina en el distrito de Hualien, en el este de Taiwán, alberga un área de exhibición que muestra minerales, geodas y piedra local. Las visitas a la instalación, con cita previa, incluyen una introducción a la minería, los minerales y la geología, así como historia y educación ambiental. También llamó la atención sobre el segundo campo petrolero más antiguo del mundo, ubicado en la localidad de Gongguan, en el distrito de Miaoli, donde el proveedor de energía CPC Corp., supervisado por el MOEA, gestiona una sala de exhibición que explica la historia de los pozos de petróleo de Chuhuangkeng. “Estamos colaborando con la BOCH y activistas locales para recuperar recuerdos sobre la tradición industrial al mismo tiempo que integramos la educación y los recursos culturales en opciones de ocio”, explicó Hsu.

El proyecto CRT se inspira en modelos europeos como el Consejo de Europa, con sede en Francia, y el Centro del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, siglas en inglés) para construir redes comunitarias que promuevan el conocimiento histórico, la diversidad cultural, la comprensión mutua y los intercambios que crucen las fronteras entre personas, lugares y organizaciones en los sectores público y privado. La líder del proyecto CRT, Lin Hsiao-wei, quien dirige el Centro de Preservación del Patrimonio Cultural en la Universidad Cristiana Chung Yuan en la ciudad de Taoyuan, en el norte de Taiwán, describió la iniciativa como principalmente enfocada en construir una identidad cultural para comunicarse con el mundo, en la introducción a la exhibición del CRT celebrada en la sede de la BOCH, que se encuentra en una antigua cervecería de la época colonial japonesa (1895-1945) que ahora es un parque de patrimonio cultural en la ciudad de Taichung, en el centro de Taiwán.
 

Las anécdotas de Chou y otros antiguos mineros son una importante fuente de información para la exposición Rutas Culturales de Taiwán sobre la minería en la ciudad central de Taichung. (攝影師/提供者)

Lin es miembro de la junta del Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial, con sede en Londres, y señaló que la naturaleza conectiva del proyecto CRT trasciende los modelos de un solo lugar y pone igual énfasis en el legado tangible e intangible. También es consultora del Museo del Oro de Nuevo Taipéi, que se inauguró en 2004 en antiguos sitios de minería de oro y cobre en Jinguashi, en Ruifang. El museo municipal administra un cine renovado de la era japonesa en el asentamiento vecino de Jiufen, lo cual es apropiado, ya que gran parte del interés público en la cultura minera, ya sea de oro o carbón, proviene de películas icónicas filmadas en las décadas de 1980 y 1990 en locaciones mineras. El director taiwanés Hou Hsiao-hsien se hizo famoso internacionalmente por películas como Dust in the Wind (Polvo en el viento) de 1986 y A City of Sadness (La ciudad de la tristeza), ganadora del León de Oro en el Festival de Cine de Venecia de 1989, ambas parcialmente ambientadas y filmadas en Jiufen. El Teatro Shengping reabrió en 2011 como un espacio para uso público y como un testimonio de la antigua prosperidad de la región minera de oro y cobre que abarca Jinguashi, Jiufen y Shuinandong.

Recuerdos recopilados
Las anécdotas de Chou y otros antiguos mineros y sus familias, junto con las encuestas, la recopilación de datos y los estudios de campo, son una importante fuente de información para la exposición del CRT. Chou tomó muchas fotos de sus compañeros trabajando en túneles profundos, estrechos, oscuros y húmedos. “El ambiente opresivo en el que trabajaban los mineros se mitigaba con la camaradería en forma de reuniones sociales, bebida y comidas”, recuerda Chou. A diferencia de los grandes yacimientos de carbón de Australia, Indonesia y Estados Unidos, que en su mayoría se extraen en superficie, los filones relativamente finos de Taiwán exigían excavar cientos de metros bajo el nivel del mar para acceder a los yacimientos y ferrocarriles subterráneos de cientos de kilómetros de longitud para transportar el carbón hasta el exterior. “Las historias de los mineros están llenas de oscuridad, dolor y sudor”, apuntó Chou. “Este importante recurso combustible, fundamental para el desarrollo nacional, la vida cotidiana, la economía y la defensa, se adquirió a un gran precio físico, pagado con la salud de los trabajadores”, añadió Chou, comparando la importancia económica de la industria en el pasado con la del sector contemporáneo de los semiconductores.
 

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología Marinas en la norteña ciudad de Keelung conserva una antigua central eléctrica de carbón en sus instalaciones. (Foto de Huang Chung-hsin)

Según Hsu, los numerosos yacimientos mineros de Taiwán ofrecen un gran potencial para beneficiar los proyectos de regeneración de las comunidades locales. “Comparada con la minería a cielo abierto, la excavación subterránea funciona de forma muy diferente, ya que requiere extensas redes de túneles y pozos sostenidos y ventilados”, explica Hsu. “Muchos lugares aún conservan vestigios, como casetas de máquinas abandonadas, vías de ferrocarril oxidadas y lavaderos de carbón abandonados”. También se ha conservado una antigua central eléctrica de carbón utilizada entre 1939 y 1983 en la norteña ciudad portuaria de Keelung, como parte del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología Marinas. “La labor esencial consiste en integrar las estructuras e instalaciones patrimoniales con los recursos regionales mediante la colaboración de los sectores público y privado”, añadió Hsu, citando modelos internacionales como el sitio minero de la prefectura japonesa de Kumamoto, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, y el Parque Emscher de la región alemana del Ruhr.

Entre otros lugares, el museo de Houtong y los yacimientos cercanos que operaban anteriormente bajo la Ruisan Mining Co., fundada en 1934, se han fusionado en un único parque, administrado ahora por la GSMMA y el Gobierno de la Ciudad de Nuevo Taipéi. Desde el año pasado, en colaboración con Ruisan, se han recopilado y restaurado archivos que documentan la producción de carbón desde la época colonial hasta la posguerra, explica Hsu. Se han aprovechado las nuevas tecnologías, como las aplicaciones de realidad aumentada y virtual, para ofrecer a los visitantes experiencias inmersivas e interactivas que ayuden a comunicar la dimensión histórica de la fuerza motriz que impulsó la base económica de la nación hasta la década de 1980. “El crecimiento económico puede hacer que los antiguos emplazamientos mineros sean vulnerables a los promotores inmobiliarios”, añade Hsu. “Queremos protegerlos y conservar el legado, sobre todo para que las generaciones más jóvenes lo exploren y entiendan cómo hemos llegado a donde estamos hoy”, afirma Hsu.
 

El Museo de Cultura e Historia de los Mineros de Houtong ofrece experiencias interactivas para ayudar a los visitantes a comprender el proceso laboral que trajo el carbón de las profundidades del subsuelo para impulsar el milagro económico de Taiwán. (Foto de Chen Mei-ling)

Popular

Más reciente