26/06/2024

Taiwan Today

Taiwán Hoy

EL CANTURREO DEL VIENTO

01/09/2009
El fundador y presidente de Wind Music International Corp. Ken Yang se concentra firmemente en la música inspiradora.

FOTOS DE CHANG SU-CHING

El 14 de febrero de 2009 la luna entró en la séptima casa (Libra) y Júpiter se alineó con Marte, una escena descrita en la canción Acuario del musical Hair. Este es también el tema de la canción Acuario / Deja entrar el sol, del grupo pop estadounidense La Quinta Dimensión, en 1969. Según muchos astrólogos, esta última alineación de febrero marcó el verdadero comienzo de la Era de Acuario, que según la letra de la canción, en esta era “la paz guiará los planetas y el amor dirigirá las estrellas”. Ken Yang, de 49 años, presidente de Wind Music International Corp., con sede en Taipei, establece un paralelo más moderno entre la fortuita alineación planetaria  y la música. “Gracias a la llegada de la Era de Acuario”, dice con una sonrisa, “mi música ha retenido su popularidad a pesar de la recesión económica mundial”.

Yang está familiarizado con la astrología, y su compañía es famosa por producir lo que algunos llaman música china de la nueva era. Yang incursionó en el negocio de la música en 1988 cuando abrió una tienda de discos en Taipei llamada Music China, que vendía principalmente música china tradicional. Wind Music fue fundada en 1988 y se estableció en el mercado cuando lanzó un álbum de música budista en 1991. Desde entonces, las ventas y las categorías musicales de Wind Music se han expandido para incluir álbumes que promueven la salud, la belleza, el sueño reparador, el feng shui y el movimiento y los ejercicios de respiración de qigong. Otras publicaciones del sello incluyen música de alabanza budista, música de la nueva era, música instrumental china tradicional y música prenatal.

Wind Music no se convirtió en un fenómeno de ventas en Taiwan hasta que el diseñador del sello discográfico, Xiao Qing-yang, recibió una nominación al premio Grammy en 2005 en la categoría de Mejor Diseño de Empaque, por el álbum Acordeón andariego, de Monte Wang. El mismo año, con ingresos anuales de más de NT$100 millones (US$2,94 millones), Wind Music se convirtió en el sello discográfico de música alternativa más exitoso en la historia de la industria en Taiwan, y todavía es el más exitoso hoy día.

Antes de que la compañía se convirtiera en un imperio discográfico, tuvo que pasar por una época difícil. “Cuando mi amigo y yo comenzamos a traer música de China continental para venderla en nuestra tienda en 1988, ya existían muchas tiendas de discos haciendo lo mismo”, dice Yang. “La situación casi me hizo caer en quiebra, no entendía por qué la gente no apreciaba la exquisita música que había encontrado”.

Una llamada telefónica inesperada ayudó a la compañía a cambiar la situación. “En 1990, cuando no teníamos idea de qué hacer, me llamaron para que produjera un álbum de música budista”, dice Yang. “Cuando el álbum estuvo listo, me sorprendió la buena venta que tuvo. Este encuentro me abrió una ventana al mundo de la música edificante”.

Tras esta experiencia, Yang se dio cuenta que había un creciente mercado en Taiwan para la música que podía brindar tranquilidad y confort espiritual. Entonces, en 1990 Wind Music lanzó una serie de álbumes que promovían la salud espiritual. “La gente en la sociedad moderna tiene mucha ansiedad y es muy fácil que caiga en la depresión”, dice Yang. “Pero la música tiene la maravillosa habilidad de levantar el espíritu. La mayoría de nosotros experimentamos un cambio favorable de humor, emociones y sentimientos después de escuchar cierta pieza musical”.

 

Una cliente potencial prueba un disco compacto de Wind Music en una de las tiendas de la compañía en .

El impacto de la compañía de Yang en el círculo de la música local continuó en 2003 con el lanzamiento del álbum Ocarina en el mundo maravilloso, de You Xue-zhi. El disco compacto fue un éxito y dio inició al interés general en la ocarina, lo que resultó en el establecimiento de más de 100 cursos dedicados a la enseñanza del instrumento.

Wind Music ha influenciado el mercado con sus operaciones fuera de los canales normales de distribución. “Para mí, lo interesante es que Wind Music depende de la información traspasada oralmente para la promoción de sus productos”, dice Yang. “Esa es la razón por la que solamente el 20 por ciento de nuestros ingresos deriva de las tiendas discográficas. Para atraer a nuevos oyentes, establecimos puntos de distribución en librerías, universidades, aeropuertos, casas de té, supermercados orgánicos y parques nacionales. También organizamos conciertos, patrocinamos actividades relacionadas con la música y coordinamos conferencias. Estas actividades nos dan una red de mercadeo sólida y crean ventas estables cada año”.

En cuanto al público de la música producida por su compañía, Yang dice que “Wind Music tiene la suerte de haber creado un sentido único de comunidad. En la industria como un todo, los oyentes han sido segmentados porque la música se ha diversificado mucho. Hay un entorno de música tecno, hay uno de nueva era… Cierto género se convierte en un estilo de vida para mucha gente, y la mayoría sólo escucha música de ese género. Los clientes de Wind suelen ser personas de clase media que prestan atención a su calidad de vida, les gusta experimentar una variedad de música interesante y bella, y tienen un alto nivel de conciencia cultural. Muchos escucharon música clásica cuando eran jóvenes, pero ésta es un género occidental. Ellos suelen darse cuenta en la edad mediana que se sienten más cómodos con el estilo chino de Wind Music”.

Su tipo de música

“Nuestros clientes suelen escuchar música en casa o en clubs que ofrecen el tipo de música que producimos, y la mayoría de sus amigos también escuchan música de Wind”, continúa Yang. “Creo que su lealtad es tal que incluso cuando aparece música en otros sellos o la economía no va bien, nuestros clientes suelen seguir escuchando nuestra música”.

 

La música de Wind Music transporta al oyente a un ambiente placentero, donde los sonidos de la naturaleza desempeñan un papel esencial. (Cortesía de Fu Ti)

Además de los amantes de la música en general, Yang dice que los aficionados a su música incluyen también aquellos que buscan el alivio físico y espiritual, los terapistas y aquellos que desean mejorar su práctica religiosa. Estos grupos de oyentes encuentran en la música de Wind Music la ayuda para desarrollar una mente más espiritual, terapia de masaje y relajación profunda, alivio de insomnio y mejorar el sueño. “Los pacientes y sus familias vienen aquí y solicitan discos específicos para luchar contra el insomnio, lapsos de memoria, dificultades de aprendizaje, limitada capacidad de concentración, susceptibilidad a enfermedades, ansiedad y la presión sanguínea alta”, dice Yang Yi-mei, vendedora en la tienda de Wind Music ubicada en el Hospital de la Universidad Nacional de Taiwan en Taipei.

Una de las publicaciones más extraordinarias es un álbum orientado hacia la terapia, titulado La canción de los cinco tonos (2007), de Wu Shen. Wu es un profesor asistente adjunto en el Departamento de Medicina Complementaria y Alternativa en la Escuela de Medicina John A. Burns de la Universidad de Hawai-Manoa, y ha trabajado con el Centro de Cáncer Disney en California para estudiar el uso de la música como una ayuda en el tratamiento del cáncer.

Según Wu, el antiguo sistema musical de cinco tonos chinos tiene enlaces correspondientes con los cinco principales sistemas internos del cuerpo humano. El sonido de las olas sirve para transmitir energía en una manera que estimula a los órganos en el cuerpo vía  los puntos de acupuntura, dice Wu, y a través de este estímulo, la música mejora la circulación de la sangre, equilibra los sistemas de energía y restaura la salud del cuerpo.

El álbum de Wu está creado para que los oyentes se concentren en un tono específico cada día de la semana. El lunes, los oyentes usan el tono madera para regular los meridianos del hígado y la vesícula. El martes, el tono fuego regula los meridianos del corazón y del intestino delgado. El miércoles, el tono tierra regula los meridianos del bazo y el estómago. El jueves, el tono metal regula los meridianos de los pulmones y el intestino grueso. El viernes, el tono agua regula los meridianos de los riñones y la vejiga.

Luego, para integrar el efecto de los cinco tonos en todo el cuerpo, Wu sugiere que el sábado se escuche el llamado “tono de sinceridad” para regular el meridiano del corazón y el san-jiao, que comienza en el dedo anular, asciende por la parte exterior de la mano hasta el codo, hombro y oreja hasta llegar a la ceja. El plan semanal concluye con otro tono integrador, el “tono celestial”, que se escucha el domingo. El propósito de este tono es regular los meridianos ren-mai y du-mai, vasos estructurales que cubren la parte frontal y la parte posterior del cuerpo, respectivamente.

 

Los anaqueles de música china religiosa en la tienda principal de Wind Music en .

Los oyentes, como el cliente Chao Qing-tian, también usa las producciones de Wind Music porque le ayudan a progresar en su práctica religiosa. “Como budista, he complementado mi práctica con la música de Wind para equilibrar mis cinco sentidos durante más de 10 años”, dice Chao mientras compra en la tienda principal de Wind Music cerca de la Universidad Nacional Normal de Taiwan en Taipei. “Ayuda a reducir nuestros deseos  y recargar nuestra energía. En una época en que los valores y morales tradicionales se encuentran frente a muchos retos, necesitamos este tipo de música para purificar nuestra mente”.

La relación olvidada

Con su música alentadora Wind Music procura recordar a los oyentes de la ciudad sobre la relación olvidada o descuidada que tenemos con el medio ambiente. La compañía ha producido varias series de álbumes en la que músicos locales tocan temas relacionados con el medio ambiente, la cosecha y la cultura aborigen. Por ejemplo, una de las producciones recientes de Wind es una colección de música de tambor, que trata de reflejar las montañas de Taiwan, el trueno y el relámpago, el llamado del océano y los festivales aborígenes. En este disco compacto titulado Over the Way (2006), Europa Huang, artista de Wind Music, canta:

 

El sol sale.
Las flores danzan
junto al río, la montaña.
Es frío el arroyo.
Salto y nado,
como un soñador,
sin pronunciar palabras.

 

El presidente de Wind Music, Ken Yang, ha recibido una reacción positiva y estimulante de sus oyentes durante muchos años, pero una de las más significativas fue un correo electrónico de un disc jockey estadounidense después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. “El DJ me dijo que usó en su programa el álbum Encontrar el cielo, de Fan Tsung-pei, producido por Wind Music, la semana después de los ataques porque le parecía que esa música ayudaba a la gente durante una época terrible para su país, y también para el mundo”, dice Yang. “El dijo que la música era tranquilizante, levantaba el ánimo y transmitía amor. Nos agradecía haber facilitado el álbum a sus oyentes. Me conmovió mucho que mi música pudiera consolar a gente del otro lado del mundo que había pasado por un serio trauma emocional”.

“La buena música puede trascender fronteras, culturas y etnias”, dice Yang. “Eso me estimula a hacer más intercambios culturales de música”. Para aumentar esta interacción, los representantes de Wind Music participan frecuentemente en las ferias internacionales de música, tales como Marché Internacional du Disque et de L’Edition Musicale (MIDEM), un mercado internacional de música de diversos géneros en Cannes, Francia. MIDEM transcurre durante cinco días, y los visitantes pueden disfrutar de oportunidades comerciales y establecer contactos, así como toparse con los creadores de las políticas de la industria musical. Estos enlaces internacionales han ayudado a Wind Music a distribuir sus productos en más de 20 países, incluyendo Estados Unidos, Australia, y otros en Sudamérica, Europa y en el este y sur de Asia.

Wind Music ha ayudado a los artistas taiwaneses a traer de vuelta al país lo que han aprendido en el exterior y a compartirlo con el público local. En el álbum instrumental Fantasía de Toscana (2007), la compositora taiwanesa Lee Cin-yun, “describe” su experiencia en Toscana, Italia, y la sensación de estar rodeada por la naturaleza, permitiéndole a sus oyentes casi “ver” la belleza del paisaje de la región.

Al mismo tiempo, Wind Music expandió sus productos mediante la colaboración con artistas internacionales tales como el músico y ecologista canadiense Matthew Lien, quien grabó su primer disco compacto en Taiwan, Lobos sangrantes, con el sello de la compañía en 1996. Según Yang, este álbum marcó el estándar de la música ecologista en Taiwan. Wind Music cooperó también con el técnico de sonido estadounidense de talla mundial, Kavichandran Alexander, quien grabó un álbum de música instrumental china tradicional llamado Cuerdas de glamour en una iglesia de San Francisco en 1998. La grabación de Alexander logró el galardón de plata por Música Mundial Tradicional otorgado ese año por la revista American Crossroads, y también ganó el Premio de Música Alternativa de la Asociación de Música Independiente en 1999 con el mismo álbum.

La filosofía de Wind Music es que la música puede ser como “un amigo que nos acompaña toda la vida”. Así como algunos jardines de infancia en Taiwan utilizan la música para crear un entorno de calma y apoyo apropiado para el aprendizaje, Yang espera que la paz y el amor que transmiten las producciones de Wind Music encuentren un lugar en el interior de cada oyente.

Popular

Más reciente